Imprimir

La Patrona de los Enfermos

Después de un cuidadoso estudio de todas las apariciones de la Virgen María a Bernadette  Soubirous en la ciudad francesa de Lourdes, así como los casos de curación gracias a un manantial que brota de la tierra en este lugar, la iglesia Católica finalmente las reconoció y anunció que nuestra señora de Lourdes ahora se considera la Patrona de los enfermos.

De esta manera, a partir de la segunda mitad del siglo XIX comienza la veneración oficial de la Virgen de Lourdes y la peregrinación interminable. Comúnmente a la Santísima Virgen se le suele pedir su intercesión, tanto por su propia salud como por la recuperación de quienes padecen alguna enfermedad.

Hay más de 7.000 testimonios de curaciones completas registradas desde la aparición de la Santísima Virgen, aunque la iglesia ha reconocido que solo 69 (1%) de ellas no tienen una explicación científica obvia. La posición de la Iglesia Católica desde hace mucho tiempo se ha expresado en una actitud muy cautelosa con respecto a todo tipo de curaciones.

La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes se celebra el 11 de febrero para conmemorar su primera aparición ante Bernadette  Soubirous en 1858 en la gruta de Massabiel en Lourdes, Francia. 

FUENTES


Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos