Por: Elidé Marisel Rojas

La peregrinación, más que un simple desplazamiento físico, se presenta como un acto profundamente espiritual y de fe, donde el peregrino no solo busca un lugar sagrado, sino también una transformación interior. En el mensaje de Mons. Eduardo Chávez Sánchez (2021) a los peregrinos de la Diócesis de Querétaro, la peregrinación es vista como un viaje que simboliza la vida misma, una caminata llena de sacrificios, desafíos y, sobre todo, de unidad y solidaridad.

Según Mons. Chávez Sánchez, “los peregrinos son aquellos que caminan junto con la comunidad” (Chávez Sánchez, 2021), lo que resalta la dimensión colectiva de la peregrinación. El acto de caminar juntos, a pesar de las dificultades que puedan surgir en el camino, refuerza el sentido de solidaridad y apoyo mutuo. La peregrinación se convierte en un reflejo de la vida humana, que implica no solo un esfuerzo personal, sino también un compromiso con el bienestar de los demás. El obispo enfatiza que, en este viaje, “tienen que caminar al paso de los jóvenes”, una metáfora que refleja la necesidad de cuidar a los más vulnerables, como los ancianos y los enfermos (Chávez Sánchez, 2021).

Otro aspecto fundamental de esta peregrinación es la figura de la Virgen de Guadalupe, quien, según el mensaje, acompaña a los peregrinos durante su recorrido. “Con ella no hay nada que temer, nuestra madre santísima debajo, pero sigue acompañando en este peregrinar de la vida” (Chávez Sánchez, 2021). Esta frase resalta cómo la Virgen se convierte en un símbolo de protección y guía divina, acompañando a los creyentes no solo en el camino físico, sino también espiritual hacia la “tierra prometida” o la vida eterna.

Finalmente, el mensaje de Mons. Chávez Sánchez invita a los peregrinos a reflexionar sobre el significado profundo de la peregrinación, que va más allá de un simple viaje. “La vida misma es un peregrinar” (Chávez Sánchez, 2021), una afirmación que conecta la peregrinación con la vida cristiana en su totalidad.

FUENTES:

Entrevista a Chávez Sánchez, Eduardo (2021), por el canal de YouTube “Peregrinos de la Diócesis de Querétaro“, titulado como “Mensaje de Mons. Eduardo Chávez Sánchez a los peregrinos de la Diócesis de Querétaro“. https://www.youtube.com/watch?v=RAjSyT-3pX8