Ida Peerdeman: La Vidente de la Señora de Todos los Pueblos
Por: Elidé Marisel Rojas
Ida Peerdeman (1905-1996), nacida en Alkmaar, Países Bajos, fue conocida por sus visiones de la Virgen María entre 1945 y 1959 en Ámsterdam. En 1913, su familia se mudó a Ámsterdam, y en 1917, a los 12 años, tuvo su primera visión extraordinaria: el 13 de octubre, el mismo día del milagro del sol en Fátima, vio una figura femenina vestida de blanco, que reconoció como la Virgen María. Esta aparición se repitió en los dos sábados siguientes. Muchos años después, al comenzar las apariciones de la “Señora de Todos los Pueblos”, Ida reconoció a la misma figura.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ida experimentó visiones relacionadas con los horrores del conflicto, pero fue a partir del 25 de marzo de 1945 cuando comenzó a recibir las apariciones de la Señora de Todos los Pueblos, las cuales continuaron hasta 1959. A partir de 1958, con 56 visitas en total, sus visiones adquirieron un carácter eucarístico, dando lugar a las llamadas “Vivencias Eucarísticas”.
Peerdeman vivió una vida sencilla, trabajando en una oficina administrativa durante 28 años, y mantuvo sus visiones en privado durante muchos tiempo. Su devoción fue aprobada públicamente en 1996, poco antes de su fallecimiento a los 90 años el 17 de junio de 1996. A día de hoy, su figura sigue siendo objeto de devoción y debate.
FUENTES:
Punt, J. M. (2006). Los mensajes de la Señora de Todos los Pueblos (Edición revisada). Fundación Señora de Todos los Pueblos.