Imprimir

El Primer Mensaje de la Virgen de Todos los Pueblos

Por: Elidé Marisel Rojas

El 25 de marzo de 1945, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la Virgen María se apareció a la vidente Ida Peerdeman en Amsterdam, marcando el inicio de una serie de visiones que durarían más de una década. En este primer mensaje, la Virgen se presentó como “la Señora” y “Madre” y comenzó a hablar a Ida, quien debía repetir sus palabras: “Repite lo que digo” (Primer mensaje, 25 de marzo de 1945). Este acto de comunicación directa subrayó la importancia del mensaje que la Virgen deseaba transmitir.

Una de las revelaciones más destacadas en este primer mensaje fue la mención de fechas clave relacionadas con el fin de la ocupación alemana en los Países Bajos. La Virgen le dijo a Ida: “Ese 3 es marzo, el 4 es abril y el 5 es el 5 de mayo” (Primer mensaje, 25 de marzo de 1945). Estas palabras se interpretaron como una señal profética, que finalmente coincidió con la liberación del país el 5 de mayo de 1945, un evento que puso fin a años de sufrimiento durante la ocupación nazi.

El llamado a la oración fue otro aspecto esencial del mensaje. La Virgen, mostrando un rosario a Ida, le dijo: “Es gracias a esto. ¡Perseveren!” (Primer mensaje, 25 de marzo de 1945). A través de esta acción, la Virgen enfatizó la necesidad de la oración como una herramienta poderosa para lograr la paz y la salvación. La Virgen instó a la humanidad a recurrir a la oración como una forma de resistencia espiritual frente a los tiempos difíciles.

Finalmente, la Virgen mostró a Ida una cruz y le pidió que la levantara. Ida experimentó una gran dificultad al hacerlo, pero la Virgen le explicó: “Tómala. Él la llevó antes que tú” (Primer mensaje, 25 de marzo de 1945). Este gesto simbolizó el peso del sacrificio, aludiendo al sufrimiento de Cristo en la cruz y subrayando la importancia de abrazar el sacrificio y la fe, elementos fundamentales para la salvación en momentos de adversidad.

FUENTES:

Punt, J. M. (2006). Los mensajes de la Señora de Todos los Pueblos (Edición revisada). Fundación Señora de Todos los Pueblos.

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos