Stabat Mater: La Música que Refleja el Sufrimiento de María
Por: Elidé Marisel Rojas
La proclamación de María como “Corredentora” no es simplemente una cuestión teológica; es una necesidad espiritual que se hace más palpable en tiempos de sufrimiento. Este concepto ha sido plasmado a lo largo de los siglos en numerosas obras de arte sacro, las cuales han intentado transmitir la intensidad de su dolor y su participación activa en la salvación de la humanidad. Entre las obras más destacadas se encuentra el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi, una pieza musical que captura el sufrimiento de María al pie de la cruz.
El Stabat Mater no es solo una representación del dolor de la madre al ver la pasión de su hijo, sino que también simboliza su rol activo en la redención del mundo. La melodía desgarradora de esta composición invita a los oyentes a experimentar el sufrimiento de María de manera visceral, a la vez que resalta su papel como corredentora: una madre que, a través de su dolor, ofrece esperanza. María no está sola en su sufrimiento; su participación en el sacrificio divino la convierte en una intercesora vital para la humanidad. Este sufrimiento compartido se convierte, en última instancia, en un camino hacia la esperanza.
En el Stabat Mater, la letra expresa un deseo profundo de compartir el sufrimiento de María, buscando no solo conectar emocionalmente con la Pasión de Cristo, sino también fortalecer la devoción y el amor hacia Él. La canción invita al oyente a experimentar ese dolor, entendiendo que, a través de la identificación con María, se puede llegar a una mayor comprensión del sacrificio redentor de Jesús.
FUENTES:
Rechtsanwältin Beate Bahner. (2021, marzo). Stabat Mater – dolorosa – G.B Pergolesi. Orchestre de l’Opéra Royal de Versailles [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PDdOuy8-JBo