Cuando una medalla le devolvió las piernas, el milagro de Saint-Maur
Por: Rafaela Randello

Era el año 1834, sólo habían pasado dos años desde la aparicion de la Virgen Maria a Catalina Laboure. En la segunda aparición, María le había mostrado y explicado a Catalina como tenía que ser la medalla milagrosa. Ya para este año, las primeras copias de la medalla estaban siendo distribuidas por toda Francia.
Una de las primeras personas en escuchar sobre la Medalla Milagrosa fue una viuda de 70 años, internada en un hogar de ancianos en Saint-Maur, cerca de París. Una caída el año anterior (1833) la había dejado sin poder caminar. Con la pierna izquierda inútilizada, no podía caminar sin ayuda, ni sentarse o levantarse sin gran dificultad.
Apenas se enteró, adquirió la medalla milagrosa y, con fe y devoción, el primer viernes del mes, día dedicado al Sagrado Corazón de Jesús— comulgó y comenzó una novena a los Corazones de Jesús y de María.
Ella no sólo veneraba la medalla que llevaba en el cuello varias veces al día sino que rezaba y vivía con Fe la novena dedicada al corazón de Jesús y María que se representan en la medallita.
Cuando llego el séptimo día, algo cambió. No solo se la había ido el dolor; sino que pudo caminar sin ayuda y sin bastón. Todos en el hogar se asombraron al verla subir las escaleras sin ayuda.
Esta es una de las muchas gracias que concedió la virgen a través de la medalla milagrosa a gente que confió y creyó en ella.
FUENTES:
- Artículo “Miracles Attributed to the Miraculous Medal” de la página web America Needs Fatima.
Recuperado de: https://americaneedsfatima.org/stories/miracles-attributed-to-the-miraculous-medal - Artículo “Siete curaciones y más hechos increíbles, entre las pruebas del favor divino a la Medalla Milagrosa” de la página web Religión en Libertad.
Recuperado de: https://www.religionenlibertad.com/cultura/221126/siete-curaciones-y-hechos-increibles-entre-otros-muchos-mas-por-intercesion-de-la-medalla-milagros_92734.html