El 31 de Mayo: Fiesta de Nuestra Señora de Todos los Pueblos
Por: Elidé Marisel Rojas
Cada 31 de mayo se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Todos los Pueblos, pero ¿cuál es la historia detrás de esta fecha?Según el el Padre Justo Antonio Lofeudo (2023), es una fecha mariana que tiene su origen en las apariciones de la Virgen María a Ida Peerdeman en los Países Bajos, a partir de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial. En estas visiones, la Virgen se presentó como la madre de todos los pueblos, pidiendo que se edifique una iglesia en su honor, en la cual todos los pueblos del mundo se reunirían cada año para rezar por la paz y la unidad.
Entonces, esta fecha fue elegida por la Virgen para la gran fiesta, marcando el fin del mes de mayo, tradicionalmente dedicado a María en la Iglesia Católica.
Además, el 31 de mayo coincide con la Fiesta de la Visitación de María, un evento que simboliza el encuentro de solidaridad y apoyo mutuo entre los pueblos. María, como mediadora y madre, invita a la humanidad a unirse en oración por la paz, la reconciliación y la protección de los pueblos del mundo.
Este día es una llamada a la unidad, recordándonos que la paz comienza en el corazón de cada persona y se extiende a todo el mundo. Como nos recuerda el Padre Justo Antonio Lofeudo: “Nuestra Señora de Todos los Pueblos nos llama a vivir la verdadera unidad entre los pueblos, una unidad que se funda en la paz, el respeto y el amor mutuo, tal como ella lo vivió al pie de la cruz.”
FUENTES:
Lofeudo, P. J. A. (2023, 31 de mayo). Nuestra Señora de todos los Pueblos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=USTMl3QQeEM
Referencia completa:
María por el Mundo. (2023, 31 de mayo). Nuestra Señora de todos los Pueblos. https://mariaporelmundo.com/apariciones-marianas-en-belgica-y-holanda/senora-de-todos-los-pueblos/