Rusia como látigo de Dios: Fátima y Garabandal con un mismo mensaje, pero en tiempos distintos
En el artículo De 1917 a nuestros días: el mensaje mariano que no termina se menciona a dos figuras clave: el Padre José Ramón García de la Riva, uno de los sacerdotes que más tiempo convivió con las videntes de Garabandal, y el obispo de Fátima, Mons. Venancio. En un video de 2015, Santiago Lanús presenta sus testimonios y revela el profundo vínculo entre las apariciones de Fátima (1917) y Garabandal (1961-1965).
A través de anécdotas, mensajes y hechos históricos, se muestra cómo la Virgen retoma en Garabandal el llamado de Fátima, adaptándolo a una Iglesia y un mundo en crisis: fe debilitada, moral y liturgia erosionadas, y pérdida de fidelidad al Evangelio. Ambas apariciones comparten rasgos clave: la presencia de un ángel precursor, la devoción al Rosario, la adoración reverente a la Eucaristía y la urgente invitación a la penitencia y conversión.
El video destaca advertencias que no han perdido vigencia: el peligro del comunismo, la profanación de lo sagrado, la pérdida de fe entre sacerdotes y fieles, y la necesidad de reparar por los pecados del mundo para evitar grandes castigos. Sorprendentes paralelismos, como la figura de la Virgen del Carmen en ambas apariciones, refuerzan la visión de Garabandal como continuación profética de Fátima, preparando el camino para el Aviso, el Milagro y el Castigo.
En 2025, Lanús retomó esta conexión junto al Padre Lofeudo en la serie Charlando sobre Garabandal, comentando una profecía de Conchita, una de las videntes. Basados en el testimonio de Albrecht Weber, testigo de los últimos meses de las apariciones y confidente de la familia de Conchita, recordaron una visión: un Papa viajaría a Moscú y, tras su regreso, el comunismo se expandiría por el mundo, iniciando una gran tribulación. Algo similar ya había sido recogido por el P. García de Pesquera, quien señalaba que este viaje marcaría el comienzo de una guerra.
Lanús traza un claro paralelo con Fátima: Rusia fue señalada como instrumento tanto de castigo como de conversión. El rechazo al mensaje mariano habría abierto la puerta a sus consecuencias: guerras, imágenes que lloran y el dolor de Dios manifestado de manera mística y silenciosa. Como advirtió el Padre Lofeudo:
“Por no haber reconocido el tiempo de la visita de la Virgen, vendrán las consecuencias. El dolor de Dios se está mostrando”
Para Lanús, el sentido es inequívoco: “La Virgen advirtió que Rusia y el comunismo serían el azote para purificar a la Iglesia y al mundo.”
Estos testimonios combinan historia, profecía y experiencia directa, recordándonos que el mensaje mariano es, por encima de todo, una llamada urgente a reconocer los signos de este tiempo, despertar la fe y volver a Dios.
FUENTES
- Video publicado con el titulo “Fátima y Garabandal: Padre de la Riva y Obispo de Fátima D. Venancio” (9 may. 2015), en el canal de YouTube Pueblo de María: https://www.youtube.com/@pueblodemaria. Sitio Web: https://www.pueblodemaria.com/
- Video de la serie con el nombre «12. Charlando sobre Garabandal con Santiago Lanús. P. Justo Antonio Lofeudo.» (12 jun. 2025), publicado en el canal «Amar a Cristo, amar a la iglesia«.