La procesión del Ícono de la Madre de Dios de Kazán en Moscú, 1941
Autor: Tatiana Ossokina

En el otoño de 1941, Moscú vivía uno de los momentos más oscuros de su historia. Las tropas nazis, en el marco de la Operación Tifón, avanzaban implacablemente hacia la capital soviética. El frente estaba a apenas unos kilómetros, el frío se intensificaba y el pánico se extendía. Las autoridades comunistas, oficialmente ateas, enfrentaban una amenaza que no solo ponía en riesgo al régimen, sino a toda la nación.
En medio de esa tensión, surgió una historia que aún hoy combina leyenda y fe: la procesión del Ícono de la Madre de Dios de Kazán. Este icono, uno de los más venerados en la tradición ortodoxa rusa desde su hallazgo milagroso en 1579, era considerado protector de Rusia en tiempos de guerra y crisis. Durante siglos, se le atribuían victorias militares y la salvación de ciudades asediadas.
A pesar de la política antirreligiosa del régimen soviético, se dice que Stalin, consciente del simbolismo que este icono tenía para el pueblo, autorizó discretamente que fuera sacada una copia del icono de la Madre de Dios de Kazán de la Catedral de la Epifanía en Elokhov (Moscú) regalada a la Catedral en el siglo XVIII, ya que la copia original del icono milagroso, que se guardaba en la Catedral de Kazán en la Plaza roja, fue robada en 1918.
Luego Stalin ordenó llevar al ícono en procesión alrededor de la ciudad de Moscú. La imagen habría sobrevolado incluso las líneas del frente, bendiciendo la capital y sus defensores. Además, se dice que después de eso, se realizó un recorrido alrededor de toda Moscú con el ícono a la cabeza. El acto, aunque envuelto en secretismo, buscaba no solo apelar a la fe del pueblo, sino también reforzar la moral de soldados y civiles.

Los relatos orales cuentan que tras la procesión y el recorrido, el avance alemán se detuvo ante las puertas de Moscú. Si bien los historiadores destacan factores militares como el clima extremo, la caída de mucha nieve en día siguiente, la resistencia feroz del Ejército Rojo y los errores estratégicos de Hitler, para muchos creyentes fue la intercesión de la Madre de Dios la que salvó a la capital.
Hoy, la historia de aquel otoño de 1941 sigue despertando debate. Algunos lo consideran un episodio real, otros lo ven como una leyenda construida para reforzar el patriotismo y la fe. Los historiadores creen que no hay evidencia suficientemente confiable de primera mano. Los sacerdotes, curiosamente, se solidarizan con los historiadores en que no hay evidencia satisfactoria. La respuesta más cercana a la confirmación es: “Sí, no hay evidencia, pero el poder del Señor es inconmensurable, por lo que tal milagro podría suceder”.
Sea cual sea la verdad, lo cierto es que el ícono de Kazán quedó profundamente ligado en la memoria colectiva rusa a la supervivencia de Moscú en su hora más crítica.
FUENTES:
La vez en que Stalin recibió (a través de otros) una revelación de la Virgen https://es.aleteia.org/2023/06/02/la-vez-en-que-stalin-tuvo-una-revelacion-de-la-virgen/
Казанская икона Божией Матери в Великую Отечественную войну. Легенды и факты https://kazanicons.ru/blog/kazanskaja-ikona-v-vojnu-legendy-i-fakty/?ysclid=mdpy8dgsxx920822684
Облет Москвы Казанской иконы Божьей Матери в 1941 году — миф или реальность https://dzen.ru/a/XFh_9jlPFQCq45lD
Крестный ход “Большая Россия” с Иконой Казанской Божьей Матери, начиная с 2:13 https://www.youtube.com/watch?v=l9jhqVNAg9c