La Virgen de la Ternura (Eleúsa): Icono de Amor Maternal y Protección Divina
La Virgen de la Ternura, también conocida como Eleúsa (que significa “misericordiosa” o “compasiva” en griego), es una de las representaciones más conmovedoras y significativas de la Virgen María en el arte cristiano. En este icono, la Virgen aparece abrazando al Niño Jesús en un gesto de amor incondicional, con sus mejillas tocándose en una expresión de afecto profundo. Este tipo de imagen no solo destaca la cercanía física entre madre e hijo, sino también un fuerte vínculo emocional, reflejando la ternura y compasión que la Virgen ofrece a todos los creyentes.
El nombre Eleúsa resalta el carácter protector y misericordioso de la Virgen. En este icono, María no es mostrada como una figura distante o solemne, sino como una madre cálida y accesible, dispuesta a acoger a todos bajo su amoroso cuidado. El Niño Jesús, en actitud serena y de bendición, transmite paz y consuelo, reforzando el mensaje de amor maternal que emana de esta imagen.
Este tipo de icono tiene sus raíces en la Iglesia Bizantina, donde comenzó a difundirse en el siglo XI. A lo largo de los siglos, la Virgen de la Ternura se ha consolidado como una figura central en las tradiciones ortodoxas de países como Rusia, Grecia y otras regiones de Oriente. Hoy en día, los iconos de Eleúsa siguen siendo venerados por miles de fieles que buscan consuelo, protección y cercanía divina a través de la imagen materna de la Virgen María.
La Virgen de la Ternura es, por tanto, un poderoso símbolo de misericordia divina y protección maternal. Nos invita a acercarnos con confianza a la Virgen, buscando en su abrazo el consuelo y el amor incondicional de Dios. A través de este icono, los creyentes encuentran una representación tangible de la cercanía y la ternura de Dios, manifestada en la figura maternal de María.
FUENTES
- Información publicada en la página de Wikipedia con el nombre Eleúsa. Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Ele%C3%BAsa
- Información publicada en la página “Vivir la Fe Católica”(2020) con el nombre “El Icono de la Virgen de la Ternura explicación“. Sitio web: https://vivirlafecatolica.blogspot.com/2020/03/el-icono-de-la-virgen-de-la-ternura.html
- Video publicado en la plataforma de YouTube en el canal de Catedral Greco-Católica Ucrania en Argentina con el nombre “Icono de la Virgen de la Ternura o de Vladimir”.https://www.youtube.com/watch?v=TFzmnczO7s8