Santuario de la Virgen de la Medalla Milagrosa: una joya para visitar en Buenos Aires
Autor: Arias Daiana

El Santuario de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Buenos Aires fue construido en la década de 1930 como parte de una iniciativa impulsada por la Congregación de la Misión, con el respaldo del cardenal Luis Copello, quien promovía la creación de nuevas parroquias en barrios que estaban creciendo rápidamente. La marquesa pontificia Adelia María Harilaos de Olmos fue la principal benefactora financiera: aportó una suma millonaria para la época y supervisó personalmente los detalles arquitectónicos del proyecto. Los arquitectos responsables fueron Carlos Massa para la estructura principal y el padre Esteban Mattías, quien actuó como director del proyecto religioso. La piedra fundamental se colocó en 1930, y el templo fue finalmente inaugurado el 22 de noviembre de 1941.

En el corazón de Parque Chacabuco, entre calles tranquilas y árboles que susurran historias al caer la tarde, se alza un santuario que parece guardar un secreto antiguo. Su fachada discreta esconde un interior donde la luz se filtra en colores misteriosos y el silencio se siente casi palpable, como si algo invisible acompañara cada paso. Quien atraviesa sus puertas experimenta una calma distinta, una mezcla de recogimiento, belleza y un pequeño toque de misterio difícil de explicar.
Ubicado en Curapaligüe 1185, en la Ciudad de Buenos Aires, el Santuario de la Medalla Milagrosa es de fácil acceso y una parada ideal para quienes buscan un sitio espiritual, distinto y poco conocido por el turismo tradicional.

Cómo llegar
Dirección: Curapaligüe 1185, Parque Chacabuco, CABA.
Accesible a pie desde Parque Chacabuco y zonas cercanas del barrio Flores.
Colectivos cercanos: 4, 7, 26, 44, 50, 56, 97, 101, 103, 132, 133, 134.
Subte: Línea E – Estación Medalla Milagrosa, a pocos metros.
Horarios y servicios
- Horario general:
- Todos los días: 08:00–12:00 y 16:00–20:00.
- Día 27 de cada mes:
- Abierto hasta las 21:00.
- Misas:
- Lunes a sábado: 08:00, 10:00 y 19:00.
- Domingos: 8:30, 10:00, 11:30, 17:30 y 19:00.
- Confesiones:
- Todos los días de 8:30 a 12:00 y de 16:00 a 19:00.
- Día 27: disponibilidad durante toda la jornada.
Qué ver dentro del santuario
Los vitrales (la gran joya artística)
- Es el templo con más vitrales de la Ciudad de Buenos Aires.
- Posee casi 150 vitrales, muchos creados por el artista catalán Antonio Estruch.
- Representan escenas religiosas, santos vicentinos, Santa Catalina Labouré y momentos clave de la devoción.
- La luz natural crea un ambiente que muchos visitantes describen como “sobrecogedor”.
- Disponible un recorrido virtual 360° para apreciarlos desde cualquier dispositivo.
Espacio de devoción
- Punto de peregrinación muy activo, especialmente cada 27.
- Fieles dejan peticiones, agradecimientos y promesas.
Santería oficial
- “La Milagrosa – Regalos para el Alma”
- Abierta todos los días, ampliando horario el 27.
- Se venden medallas, rosarios y recuerdos del santuario.

Por qué vale la pena visitarlo
Perfecto para fotografiar, meditar o simplemente descansar del ritmo porteño.
Es un refugio espiritual en una zona tranquila de la ciudad.
Ofrece una experiencia visual única gracias a sus vitrales.
No es un punto turístico masivo, ideal para quienes buscan lugares menos conocidos.
FUENTE
- Medalla Milagrosa – Santuario. (s.f.). Preguntas frecuentes. Recuperado de https://www.medallamilagrosa.org.ar/preguntas-frecuentes?
- Medalla Milagrosa – Santuario. (s.f.). Vitrales. Recuperado de https://www.medallamilagrosa.org.ar/copia-de-apariciones?
- Medalla Milagrosa – Santuario. (s. f.). Historia. Recuperado de https://www.medallamilagrosa.org.ar/historia?
- Wikipedia. (s.f.). Medalla Milagrosa (Subte de Buenos Aires). Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Medalla_Milagrosa_(subte_de_Buenos_Aires)
- Argentina.gob.ar. (s. f.). Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa. Recuperado de https://www.serargentino.com/pt/turismo-pt/ciudad-autonoma-de-buenos-aires-pt/la-historia-del-santuario-de-la-medalla-milagrosa?
- Agosti, V. (2018). Parroquia Santuario Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y la restauración de sus vitrales. Buenos Aires Historia. Recuperado de https://buenosaireshistoria.org/juntas/parroquia-santuario-nuestra-senora-de-la-medalla-milagrosa-y-la-restauracion-de-sus-vitrales/?

