El rol de la iglesia en las apariciones marianas de Garabandal
Desde Fátima hasta Garabandal, las apariciones marianas han transmitido mensajes que tocan el corazón del mundo. Pero la interpretación de estos mensajes no es algo que deba quedar librado a la opinión personal, sino que exige un discernimiento sereno y guiado por la Iglesia.
El Magisterio de la Iglesia tiene la autoridad para discernir si una aparición o mensaje es auténtico o no. Para ello utiliza tres fórmulas:
- Constat de supernaturalitate: se reconoce como auténtico.
- Non constat de supernaturalitate: no se puede confirmar su autenticidad.
- Constat de non supernaturalitate: se declara que no es de origen sobrenatural.
Estas fórmulas permiten mantener la prudencia, evitando tanto el rechazo precipitado como el entusiasmo acrítico. Las profecías deben ser recibidas con espíritu de fe, pero también con discernimiento.
Como dijo Sor Lucía , vidente de Fátima:
“Hay personas que nunca están contentas”.
Lo central no es lo que vendrá, sino vivir lo que ya se nos pidió: oración, penitencia, conversión.
La aparición mariana de Garabandal hasta el día de hoy mantiene una declaración de “Non constat de supernaturalitate” lo que deja al caso totalmente abierto, no se niega ni se aprueba. La iglesia mantiene esta postura porque el mensaje que se da allí coincide con los mensajes de la iglesia: oración, conversión, penitencia y eucaristía.
Garabandal no ha sido aprobado, pero tampoco ha sido rechazado. Mientras tanto, el mensaje está ahí, vivo, actual, vibrante. Y la pregunta también:
¿Estamos haciendo lo que se nos pidió, o seguimos esperando señales para empezar a vivir en serio nuestra fe?
FUENTE
- Video publicado con el nombre “Coronavirus y el aviso de Garabandal – P. José Luis Saavedra” (11 abr. 2020), en el canal de YouTube “Garabandal: solo Dios lo sabe”. Sitio Web: peliculagarabandal.com