Fátima y Garabandal: una continuidad espiritual
Las apariciones de Fátima en 1917 y las de Garabandal entre 1961 y 1965 comparten una profunda conexión. Ambas destacan la urgencia del mensaje del cielo ante los peligros que enfrenta la humanidad.
El Tercer Secreto de Fátima, que debía haberse publicado en 1961, fue finalmente revelado en el año 2000. Curiosamente, ese mismo año de 1961 comenzaron las apariciones de Garabandal. ¿Casualidad? El Padre José Luis Saavedra, teólogo e historiador, sugiere que Garabandal puede entenderse como una prolongación del llamado de Fátima, una especie de continuación providencial ante la demora en acoger plenamente los pedidos de la Virgen.
Además, los temas centrales son los mismos:
- El llamado a la conversión personal,
- La urgencia de la oración
- La penitencia como camino de reparación,
- La advertencia sobre el peligro del comunismo, no solo como sistema político, sino como ideología materialista y atea que sigue vigente bajo nuevas formas.
Fátima y Garabandal no se contradicen, sino que se iluminan mutuamente. Ambas son llamadas urgentes y maternas que invitan al mundo a volver el rostro a Dios antes de que sea demasiado tarde.
FUENTE
- Video publicado con el nombre “Coronavirus y el aviso de Garabandal – P. José Luis Saavedra” (11 abr. 2020), en el canal de YouTube “Garabandal: solo Dios lo sabe”. Sitio Web: peliculagarabandal.com