El Ángel San Miguel
Las cuatro niñas que afirmaron haber visto a la Virgen María en San Sebastián de Garabandal, entre 1961 y 1965, no la vieron primero a Ella, sino al arcángel San Miguel.

Durante los primeros días de las apariciones, el ángel se les presentaba en silencio. Las niñas lo describían como un niño de unos nueve años, aunque transmitía una fuerza y un poder sorprendentes.
“Tenía un vestido azul largo suelto -escribe Conchita-, sin cinto, las alas rosas claras, bastante grandes, muy bonitas su carita ni larga ni redonda, la nariz muy guapa, los ojos negros y la cara trigueña, las manos muy finas las uñas cortadas, los pies no se le ven”.
El 1 de julio de 1961, el ángel finalmente les habló. Estuvo con ellas durante dos horas, aunque a las niñas les pareció que sólo habían pasado cinco minutos. Les pidió que rezaran el rosario todos los días y les entregó un mensaje que debían guardar en secreto hasta que Él mismo les indicara la fecha de revelación: el 18 de octubre. Al final de ese encuentro, les anunció una sorpresa: la Virgen María se les aparecería pronto, un domingo, bajo la advocación del Carmen.
No fue sino hasta el día siguiente, el domingo 2 de julio, cuando conocieron la identidad del ángel. La propia Virgen María se les apareció y se los presentó como el arcángel San Miguel.
FUENTE
- Artículo de Wikipedia nombrado “Apariciones marinas de Garabandal” Sitio Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
- Libro “Garabandal: a la luz de la historia” Edición Spanish, escrito por José Luis Saavedra para su Primera Tesis Doctoral de Teología Histórica a la luz del proceso de las apariciones. Obtenido del sitio web PDFCOFFEE: https://pdfcoffee.com/