El Santuario en lo alto: devoción y silencio en el Cerro de Salta
Por: Elidé Marisel Rojas
En lo alto del barrio Tres Cerritos, en Salta, se encuentra el Santuario de la Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús, conocido popularmente como la Virgen del Cerro. Esta devoción comenzó en 1990, cuando María Livia Galliano de Obeid, una mujer salteña, afirmó haber visto y escuchado a la Virgen María mientras rezaba el Rosario en su hogar.

Desde entonces, miles de peregrinos visitan cada semana el cerro donde ocurrieron las apariciones. Según María Livia, la Virgen se presentó bajo el nombre de “Inmaculada Madre del Divino Corazón Eucarístico de Jesús” y le encomendó una misión de oración y consuelo para los fieles. A partir de ese momento, se inició un movimiento de fe que fue creciendo silenciosamente hasta transformarse en un fenómeno espiritual que hoy convoca multitudes.
El santuario comenzó a tomar forma en 2001, cuando se acondicionó el cerro para recibir a los peregrinos. Se construyó una escalinata rodeada de naturaleza que lleva a la cima, donde se ubica la imagen de la Virgen tal como fue descripta por María Livia. El lugar no es un templo cerrado, sino un espacio al aire libre, sereno y cargado de simbolismo, donde cada sábado se reza el Rosario en comunidad. Hay también estaciones del Vía Crucis, puestos de información, baños y una organización basada en el trabajo voluntario.
Aunque el sitio no ha sido reconocido oficialmente por el Vaticano como santuario mariano, la Iglesia de Salta permite las peregrinaciones bajo ciertas recomendaciones. A pesar de esto, el Arzobispado de Salta no juzga las intenciones de los participantes e invita a los fieles a participar y crecer espiritualmente en los múltiples servicios que ofrece diariamente la Iglesia Católica salteña.
Hoy, el cerro se ha convertido en un lugar de encuentro, fe y esperanza, donde miles de personas suben con el corazón abierto en busca de consuelo, sanación o simplemente silencio en lo alto.
FUENTES:
Pucci, A., Reyna, M. F., & Yunes, O. (2008). Imaginario y espacio. El santuario de la Virgen del cerro. IX Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades y Ciencias