Imprimir

El modo de que el Papa Juan Pablo II devolvió el Icono de la Madre de Dios de Kazán al pueblo ruso

Autor: Tatiana Ossokina

Desde 1054, cuando se produjo la división entre el catolicismo y la ortodoxia, las relaciones entre estas dos ramas del cristianismo han sido tensas durante casi un mil de años.

El Papa Juan Pablo II fue un pacificador. A menudo usaba la frase: “la Iglesia debe respirar con dos pulmones”, refiriéndose a la unidad y la interacción entre las tradiciones cristianas orientales y occidentales.

El icono de la Madre de Dios de Kazán, que la niña Matrona encontró en las cenizas en Kazán en 1579 y que se almacenó en el monasterio de la Virgen de Kazán hasta su robo en 1904, apareció nuevamente en 1950. Cayó en manos del Coleccionista Inglés Mitchell Hagis, quien más de una vez ofreció a la iglesia Ortodoxa rusa en los Estados Unidos de América comprar el ícono. En 1970, los familiares de Hagis la vendieron a la organización católica estadounidense “Blue Army of Our Lady”. Lo adquirió y llevó a Fátima, Portugal, con un propósito: después que se cumpla la conversión de Rusia anunciada por la Virgen a los tres pastorcitos, la imagen sería devuelta al pueblo ruso. Sin embargo posteriormente al ícono lo compró el Vaticano y en 1993 la Virgen de Kazán llegó al Palacio Papal.

El Papa Juan Pablo II soñó con la ayuda del icono de Kazán para cumplir su sueño de paz de la unificación. Quería entregar personalmente el icono al Patriarca de Moscú y toda Rusia, Alejo II, y lo dijo más de una vez. La iglesia Ortodoxa estuvo de acuerdo, pero a la vez estuvo postergando el asunto, entendiendo que en este caso la iglesia católica se volvería más popular en Rusia…

En 2000, el alcalde de la ciudad de Kazán, Kamil Iskhakov, junto con el presidente de la República de Tatarstán, Mintimer Shaimiev, aceleró el proceso al acordar directamente con el Papa una reunión en el Vaticano, en la que el Papa aseguró que estaba listo para entregar el icono a los rusos.

El 1 de abril de 2003, en el Vaticano, una Comisión conjunta Ruso-Vaticana realizó un estudio del icono, como resultado de lo cual resultó que no era un icono del siglo XVI, sino su copia del siglo XVIII. Después de eso, el Vaticano decidió separarse del ícono con mayor facilidad y el 30 de agosto de 2004 el cardenal Walter Kasper, en nombre del Papa Juan Pablo II, transfirió el Ícono de la madre de Dios de Kazán al Patriarca de Moscú y toda Rusia, Alejo II. Después de la ceremonia, el santuario ortodoxo, o más bien una de sus copias del siglo XVIII, regresó solemnemente a Kazán, donde actualmente se conserva en la iglesia de la Santa Cruz del monasterio de la Virgen de Kazán.

FUENTES:

La historia del Icono de Kazán y su vínculo con la conversión de Rusia https://www.aciprensa.com/noticias/10638/la-historia-del-icono-de-kazan-y-su-vinculo-con-la-conversion-de-rusia

Juan Pablo II restituye Nuestra Señora de Kazan a Rusia https://www.infobae.com/2004/08/25/135351-juan-pablo-ii-restituye-nuestra-senora-kazan-rusia/#:~:text=%22Desde%20que%20lleg%C3%B3%20providencialmente%20a%20la%20casa,sue%C3%B1os%20que%20de%20momento%20no%20ha%20podido

El Papa devuelve ícono a Rusia http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/misc/newsid_3605000/3605016.stm#:~:text=El%20Papa%20Juan%20Pablo%20II%20decidi%C3%B3%20devolver,la%20iglesia%20ortodoxa%20rusa%20y%20la%20iglesia

Папа простился с Божией Матерью https://www.kommersant.ru/doc/500604

Возвращение Казанской: Как Папу Римского уговорили вернуть икону https://kazan.aif.ru/society/10-let_vozvrashcheniya_kazanskoy_chudotvornoy_5_maloizvestnyh_faktov_o_svyatyne

ИМЕННО ИОАНН ПАВЕЛ II ВОЗВРАТИЛ В РОССИЮ ПОЧИТАЕМУЮ ИКОНУ https://kazved.ru/news/imenno-ioann-pavel-ii-vozvratil-v-rossiyu-pochitaemuyu-ikonu-4743773

За что Исхаков получил патриаршую грамоту https://www.evening-kazan.ru/politika/articles/za-chto-ishakov-poluchil-patriarshuyu-gramotu?

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos