Imprimir

Heinrich Repke y la Creación de Nuestra Señora de Todos los Pueblos

Por: Elidé Marisel Rojas

La imagen de Nuestra Señora de Todos los Pueblos fue pintada en 1951 por el artista alemán Heinrich Repke. Esta obra surgió como resultado de las visiones de la vidente holandesa Ida Peerdeman, quien, entre 1945 y 1959, aseguró haber experimentado 56 apariciones de la Virgen María en Ámsterdam. A lo largo de estas apariciones, la Virgen se presentó con el título de “Señora de Todos los Pueblos”, transmitiendo un mensaje de paz, unidad y mediación ante Dios (Vatican News, 2024).

Repke, siguiendo las descripciones detalladas de Peerdeman, creó una pintura en la que la Virgen aparece de pie sobre un globo terráqueo, simbolizando su cercanía a toda la humanidad. Detrás de ella se encuentra una cruz, que representa la redención de Cristo, y tres rayos emanan de sus manos, los cuales simbolizan la gracia del Padre, la redención del Hijo y la paz del Espíritu Santo. Esta imagen visualiza los elementos clave del mensaje transmitido por la Virgen durante las apariciones (Zenit, 2024).

Referencias:

Zenit. (2024, julio 11). Tercer pronunciamiento vaticano sobre apariciones: Confirman negativa para Nuestra Señora de Todos los Pueblos. https://es.zenit.org/2024/07/11/tercer-pronunciamiento-vaticano-sobre-apariciones-confirman-negativa-para-nuestra-senora-de-todos-los-pueblos/#google_vignette

Vatican News. (2024, julio 11). Doctrina de la Fe: Nuestra Señora de Todos los Pueblos, Ámsterdam. https://www.vaticannews.va/es/vaticano/news/2024-07/doctrina-de-la-fe-nuestra-senorade-todos-los-pueblos-amsterdam.html

Fundación Nuestra Señora de Todos los Pueblos. (s.f.). Los mensajes de la Señora de Todos los Pueblos. https://www.foromariano.es/images/Libros/PDF/13%20Revelaciones/Textos_oficiales_Fundaci%C3%B3n_NUESTRA_SE%C3%91ORA_DE_TODOS_LOS_PUEBLOS.pdf

Wikipedia. (2024, julio 11). Heinrich Repke. https://en.wikipedia.org/wiki/Heinrich_Repke

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos