Juan Pablo II y el Reconocimiento de María como Corredentora
Por: Elidé Marisel Rojas
En la audiencia general del 10 de diciembre de 1980, el Papa Juan Pablo II afirmó un aspecto central del papel de la Virgen María en la obra de la salvación: su colaboración en la redención de la humanidad. El Papa utilizó el título de “Corredentora” para referirse a María, subrayando su participación única en el sacrificio redentor de Cristo.

El Papa expresó:
“Aun estando bajo la prueba del dolor, no podemos dejar de alegrarnos en nuestro Dios que nos ha revestido de vestiduras de salvación y de un manto de santidad, para que seamos capaces de transformar nuestra pena en oblación amorosa, a imitación de la Virgen, de la Corredentora”.
Aunque esta afirmación no se proclamó como un dogma oficial de la Iglesia, se destacó su relevancia en el misterio de la redención. El reconocimiento de María como Corredentora subraya su papel esencial en el misterio de la salvación, especialmente al ofrecer su sufrimiento junto al sacrificio de Cristo.
A pesar de la claridad con la que Juan Pablo II emplea este título, se establecieron las bases teológicas que justifican este reconocimiento, sugiriendo que el papel de María como Corredentora no disminuye la mediación universal de Cristo, sino que resalta su colaboración en el plan de salvación. De este modo, el Papa invitó a los fieles a ver en María un modelo de fe y entrega, llamándolos a unirse al sacrificio de Cristo.
FUENTE
Información publicada en el Vaticano. (1980, 10 de diciembre). Audiencia general: 10-XII-1980. https://www.vatican.va/content/john-paul-ii/es/audiences/1980/documents/hf_jp-ii_aud_19801210.html?utm_source=
Información publicada en el Foro Mariano. (s.f.). 1978-2005: San Juan Pablo II. Foro Mariano Diocesano. https://www.foromariano.es/es-m-correndentora/magisterio/1978-2005-san-juan-pablo-ii?utm_source=