La Virgen María como Corredentora: Un Papel Clave en la Redención
´Por: Elidé Marisel Rojas
El Padre Antonio María Domenech Guillén nos ofrece una profunda reflexión sobre el concepto de la Virgen María como “Corredentora”. Él nos explica que, María desde el momento en que aceptó la voluntad divina en la Anunciación, se unió de manera plena y absoluta al misterio de la redención traído por su Hijo.
Según el Padre Domenech (2025), “la Virgen María, desde que dijo sí, está unida absolutamente a la redención, al perdón de nuestros pecados, a la apertura de las puertas del cielo que su Hijo, como Redentor, inaugura”.
Este acto de aceptación no fue solo un “sí” en el pasado, sino que marcó un compromiso continuo a lo largo de su vida, especialmente en la cruz, donde, como madre de Jesús, ella participó de manera activa en el sufrimiento redentor de Cristo.
El Padre continúa explicando que, aunque Cristo es el único Redentor,
“la Virgen María, unida a Él, la hace plenipotenciaria de la totalidad de sus bienes”.
Esta participación no disminuye en absoluto el papel único de Jesús como Redentor, sino que subraya cómo María, al compartir el sufrimiento y la misión de su Hijo, se convierte en una colaboradora indispensable en la obra de la salvación.
Una de las enseñanzas más profundas que el Padre Domenech comparte es cómo, al igual que los cristianos pueden unir sus sufrimientos a los de Cristo, “María, como corredentora, nos ayuda a salir de la culpa y la tentación, interviniendo desde el cielo en cada uno de nosotros” (Antonio María Domenech Guillén, 2025). María, con su maternidad espiritual, intercede por nosotros ante Dios, ayudándonos a llevar nuestras cargas espirituales.
La Virgen María, al ser corredentora, no solo fue madre de Jesús, sino también una colaboradora activa en el plan divino de la salvación, intercediendo por cada uno de los fieles en su lucha contra el pecado y las tentaciones.
FUENTE
Video publicado con el nombre “María Corredentora” (25 de marzo, 2025), en el canal de YouTube “Antonio María Domenech Guillén”: https://www.youtube.com/watch?v=kBerjQjtn9c