Cuando el Sol Casi Cae Sobre la Tierra: El Milagro de Fátima
El 13 de octubre de 1917, en Portugal, más de 70,000 personas fueron testigos de un fenómeno extraordinario conocido como el «Milagro del Sol».
La Virgen María había anunciado a los pastorcitos un milagro con varios meses de anticipación, señalándoles tanto la fecha como el lugar: la Cova de Iria. Por eso, ese día, una multitud inmensa se congregó en la Cova da Iria, con una estimación de más de 70,000 personas presentes.
Esos miles de testigos, provenientes de diferentes ciudades, coincidieron unánimemente (nadie negó lo que vieron) en afirmar que observaron el sol «bailar» en el cielo, girando como un disco y lanzando destellos de colores intensos que cambiaban constantemente. Este fenómeno causó asombro y miedo, pero también una profunda emoción espiritual en quienes lo presenciaron.
La duración del evento fue de aproximadamente ocho minutos, tiempo durante el cual el sol pareció acercarse a la tierra antes de volver a su posición habitual. La Iglesia Católica investigó el suceso y, en 1930, lo reconoció oficialmente como un milagro.
En un programa de televisión de History Channel (con más de 7 millones de suscriptores), el conductor opinó que, cuando un fenómeno es observado y testificado por miles de personas en una misma área metropolitana, su veracidad es innegable.

FUENTES
- “Milagro del sol” información publicada en Wikipedia. Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Milagro_del_sol
- Video “El milagro del sol en Fátima – Alienígenas Ancestrales” publicado en el canal de YouTube de History Latinoamérica. (2023, 1 noviembre). Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=VwiF897hTho