Un hallazgo impactante en los ojos de la Virgen de Guadalupe
En 2017 un ingeniero, el doctor e investigador José Aste Tönsmann presentó un increible hallazgo microscópico. Gracias al uso de tecnología avanzada de procesamiento de imágenes digitales, descubrió una diminuta argolla colgando de la oreja de una de las trece personas reflejadas en los ojos de la Virgen de Guadalupe.

La importancia de esta argolla radica en su tamaño extremadamente pequeño, inferior incluso al grosor de un cabello humano. Según el doctor Aste, «la medida de un cabello es de 0.06 o 0.09 milímetros y la medida de la imagen encontrada (…) es aún más pequeña» (2017). Este hallazgo sugiere que la imagen no pudo haber sido pintada con pincel alguno ni por mano humana, pues el nivel de detalle es imposible de reproducir a simple vista o con las técnicas artísticas conocidas en el siglo XVI.
Además, la imagen microscópica es simétrica: está presente en ambos ojos. Aste descubrió en 2017 que la argolla se refleja en ambos ojos de manera simétrica, tal como ocurre en los ojos de una persona real. Esto es imposible de lograr incluso con la tecnología actual, y mucho menos en un entramado de hilos de origen vegetal como el del ágave. Se trata de un hecho extraordinario e inexplicable.
FUENTES
- Video documental de José Aste Tönsmann (2017), titulado La mirada misericordiosa de la Virgen de Guadalupe, publicado en el canal “Mundo Católico” [Video]. Este documental fue producido por Mundo Católico, una plataforma dedicada a la difusión de contenidos religiosos en español. Si quieres saber más sobre este medios te recomendamos las siguiente páginas:
Sitio principal de Mundo Católico: ofrece una amplia variedad de videos y recursos para profundizar en la fe católica.
Mundo Católico Films: plataforma dedicada a cine católico digital, donde puedes encontrar películas y documentales como el que mencionas.
Facebook de Mundo Católico Televisión Network: actualizaciones, transmisiones en vivo y contenido exclusivo.
Canal de YouTube: publica videos, reflexiones y documentales.
Instagram: contenido visual y espiritual.