La peregrinación y su acto de fe
Autoras: Elidé Rojas y M. Emilia Zuchelli

El término “peregrinación” proviene del latín peregrinatio, que significa “viaje al extranjero” o “estancia en tierra ajena”. Desde tiempos antiguos, este acto ha sido común en distintas religiones y culturas.
Una peregrinación puede definirse como el desplazamiento, generalmente a pie, hacia un lugar considerado sagrado. Para los creyentes, no se trata solo de llegar a un santuario, sino de realizar un camino cargado de sentido religioso y espiritual. En ese trayecto, el peregrino busca no únicamente un espacio físico de encuentro con lo divino, sino también una transformación interior.
Eduardo Chávez Sánchez (2021) explica que, para los peregrinos de la Diócesis de Querétaro, la peregrinación simboliza la vida misma: una caminata llena de sacrificios y desafíos, pero también de unidad y solidaridad. En sus palabras, “los peregrinos son aquellos que caminan junto con la comunidad”, subrayando la dimensión colectiva de este acto. Avanzar juntos, aun en medio de las dificultades del camino, fortalece el sentido de apoyo mutuo y refleja la experiencia de la vida humana.

Un aspecto esencial de la peregrinación es la presencia de la Virgen de Guadalupe, quien acompaña a sus hijos en cada paso. Como recuerda Chávez: “Con ella no hay nada que temer, nuestra Madre Santísima no abandona, sino que sigue acompañando en este peregrinar de la vida”.
Por todo ello, la Basílica de Santa María de Guadalupe tiene un valor único: es a la vez lugar histórico, religioso y cultural. Allí los creyentes se congregan para orar, celebrar y agradecer. Es un santuario de encuentro, de memoria y de fe, donde la peregrinación culmina en la unión con Dios a través de la Virgen.
En definitiva, cada peregrinación es mucho más que un viaje: es un acto de fe, un camino de esperanza y una oportunidad de renovar el espíritu bajo la mirada maternal de Nuestra Señora de Guadalupe.
FUENTES
- Peregrinación – Wikipedia, Sitio Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
- Entrevista a Chávez Sánchez, Eduardo (2021), por el canal de YouTube “Peregrinos de la Diócesis de Querétaro“, titulado como “Mensaje de Mons. Eduardo Chávez Sánchez a los peregrinos de la Diócesis de Querétaro“. https://www.youtube.com/watch?v=RAjSyT-3pX8