Lo que oculta la advocación de Guadalupe
Por: María Emilia Zuchelli
Virgen Santa María de Guadalupe: ¿Que significa esta advocación? ¿Nos quiere decir algo María con este nombre?

Al comienzo de la edad moderna, en el momente en que ocurre esta aparición, las guerras de las religiones parecian mas bien dividir más que unir. A finales del siglo XV, ya terminada la edad media y en pleno renacimiento, en España se inicia la Inquisición, un tribunal impuesto por Isabel y Fernando destinado a perseguir a los no católicos y lograr, por la fuerza, la unidad religiosa y cultural. Se persiguió a herejes, musulmanes y judíos que se negaban a convertirse a la religión católica.
Fue en esta época y en este contexto, cuando sucede la aparición de Nuestra Madre, la Virgen Santa María de Guadalupe. Mons. Eduardo Chávez nos hace detenernos en el nombre de la Virgen y entender lo que este significa.
El nombre “María” es de origen hebreo y se puede entender como “elegida de dios”, “la iluminadora” o “la más hermosa”. No significa que ella sea la luz, sino que ella trae la luz en su vientre, es decir Jesús, y con él va a iluminar.
El nombre “Guadalupe” es de origen árabe y se puede entender como “el cause del rio” o “el lecho del rio”. Esto significa que conduce el agua viva. Con agua nos referimos a Jesús, entonces nos referimos que ella conduce a su hijo.
Que la Virgen lleve nombres de otras religiones es una forma de proclamar lo que ella es, ella es una unidad, forma una unidad de todas las religiones. Ella esta diciendo que todos somos iguales, que todos somos hijos de Dios, que todos formamos parte de la Familia de Dios.
FUENTES:
Video Historia apasionada de la Virgen de Guadalupe. Mons. Eduardo Chávez/P. Javier Olivera Ravasi, (12 dic. 2021) en el canal de YouTube «QNTLC, que no te la cuenten». Sitio Web: quenotelacuenten.org
La Reconquista Española, (3 may. 2025) publicado en la página El Historiador. Sitio Web: https://elhistoriador.com.ar/