Richard C. Kuhn
El científico Richard C. Kuhn nació en la ciudad de Viena el 3 de diciembre de 1900. Allí estudió en la Universidad de Viena donde se licenció en 1921, y en la Universidad de Múnich, donde obtuvo su doctorado en 1922 con una tesis titulada “Sobre la especifidad de las enzimas”.
Desde 1925 impartió clases en esta universidad. En 1930 fue nombrado jefe del departamento de química del Instituto de Investigación Médica Emperador Guillermo, de la Universidad de Heidelberg, siendo director del mismo desde 1937.
En 1938 recibió el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre los carotenoides y las vitaminas, reconocimiento que lo consagró como uno de los grandes bioquímicos del siglo XX. Falleció el 1 de agosto de 1967.
Además de sus aportes en bioquímica, en 1936 realizó un estudio científico sobre la tilma de Juan Diego, una tela que conserva la imagen de la Virgen de Guadalupe, aportando evidencia al misterio que rodea la conservación y composición de esta prenda, convirtiéndose en una referencia esencial para quienes estudian este enigma desde una perspectiva científica.
FUENTES
- Encyclopedia.com. (s.f.). Virgin of Guadalupe. Recuperado de https://www.encyclopedia.com/science/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-maps/virgin-guadalupe
- Wikipedia. (s.f.). Richard Kuhn. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Richard_Kuhn
- Dominican Friars. (s.f.). Saint Juan Diego, visionary of Our Lady of Guadalupe. Recuperado de https://dominicanfriars.org/saint-juan-diego-visionary-lady-guadalupe/