Imprimir

Por qué leer las Investigaciones Jurídicas de 1666

Por: Elidé Marisel Rojas

Las Investigaciones Jurídicas de 1666 son un documento clave para comprender la historia de las apariciones de la Virgen de Guadalupe y la beatificación de Juan Diego. El Padre Eduardo Chávez las recomienda porque recogen 21 testimonios de testigos, entre ellos 8 de Cuautitlán, 10 sacerdotes y 2 caballeros nobles, que aportan una visión detallada y diversa de los hechos.

Uno de los testimonios más relevantes es el del padre Luis Becerra Tanco, cuyas declaraciones se reflejan en el Nican Mopohua, texto fundamental en la tradición guadalupana.

Además, las actas también contienen 200 folios con testimonios, estudios y análisis que fueron enviados a Roma, lo que las convierte en un respaldo legal y oficial de las apariciones la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en 1531.

Sin duda, estas actas son un tesoro invaluable para comprender la profundidad y el significado de la devoción guadalupana, y son clave para quienes buscan una comprensión a fondo de este fenómeno religioso.

FUENTES:

Chávez, P. E. (2024, 24 de julio). Informaciones jurídicas de 1666, análisis y reflexión | P. Eduardo Chávez #Shorts. Instituto Superior de Estudios Guadalupanos ISEG. https://www.youtube.com/watch?v=YMspq9SSnKA

Hernández, J. (2007, junio). Las informaciones jurídicas de 1666 (parte 1): Testimonios juramentados sobre el milagrohttps://es.scribd.com/document/116070456/LuxDomini-Las-Informaciones-de-1666

Tabla de contenidos