Imprimir

Por qué Vale la Pena Ver ‘La Mirada Misericordiosa de la Virgen de Guadalupe’

Por: Elidé Marisel Rojas

Este video es una obra imprescindible que muestra cómo la ciencia y la fe pueden articularse para revelar un misterio profundo en la imagen de la Virgen de Guadalupe. A través del trabajo del doctor José Aste Tönsmann, investigador y especialista en los ojos de la imagen de la Virgen de Guadalupe, quien aplicó durante más de 30 años “herramientas de la ciencia […] para estudiar la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe” (00:00-00:18), nos invita a descubrir un mundo oculto en los ojos de la Virgen que pocos conocen.

Sabias que en este documental se develan importantes misterios de la estampación de la imagen de la Virgen de Guadalupe y las milimétricas imágenes que, como en una fotografía presencial, aparecen en sus córneas y pupilas.

Uno de los descubrimientos más sorprendentes es que “en las córneas de los ojos de la Virgen de Guadalupe aparecen […] imágenes microscópicas y simétricas” (32:55-33:24) donde se distinguen figuras como “San Juan Diego abriendo el ayate y dejando caer las rosas” y “el obispo fray Juan de Zumárraga” (37:51-38:12). Además, se identifica una familia completa “madre, padre, niños, abuelos” que, según Aste “nos está diciendo la importancia de la familia, […] el eje de toda la rotación” (59:32-1:00:28), un mensaje que subraya la relevancia de la familia unida en la sociedad.

Lo que hace único este estudio es la rigurosidad científica aplicada: “La medida de la imagen encontrada […] es aún más pequeña que un pelo humano” (32:02-32:31), lo que demuestra “que el ayate no podía ser pintado por mano humana ni pincel alguno” (32:31-32:55). Este hallazgo pone en evidencia que la imagen posee características microscópicas imposibles de replicar con técnicas artísticas tradicionales del siglo XVI.

El doctor Aste destaca que “la ciencia y la fe parecen ser dos polos opuestos […] pero estos prejuicios no impidieron que […] aplicara todo su conocimiento a los ojos de la imagen de la Virgen” (27:45-28:08), mostrando que la imagen es un puente entre ambos mundos.

En definitiva, este video vale la pena verlo porque revela un misterio que durante siglos estuvo oculto “esperando la tecnología” (1:09:30-1:10:00) para ser descubierto, y nos muestra cómo en “la mirada misericordiosa” de la Virgen “está nuestra familia, la familia de cada uno de nosotros” (1:11:05-1:11:31). Verlo es abrirse a una experiencia que trasciende lo visual para conectar con un mensaje profundo de fe, ciencia y amor familiar.

FUENTES:

Mundo Católico. (2017, 11 de octubre). La mirada misericordiosa de la Virgen de Guadalupe [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=MxlKk1K_9mE

Tabla de contenidos