Ella vio a la Virgen… y nadie lo supo hasta el final
Catalina tenía solo 24 años cuando la Virgen se le apareció por primera vez. Lo que vivió fue extraordinario, pero no corrió a contarlo. Solo se lo dijo a su confesor, el padre Jean-Marie Aladel. Y ahí empezó su lucha interior.
Aladel no le creyó de inmediato. Dudó. Le pidió prudencia. Y lo más difícil de todo: le exigió guardar silencio. Catalina obedeció. Nunca le dijo a nadie más lo que había visto, ni siquiera a sus superioras. Durante décadas, las únicas personas que sabían de las apariciones fueron ella y su confesor.

¿Tuvo dudas? No de lo que vio. Catalina siempre mantuvo la certeza de que la Virgen se le había aparecido. Pero sí vivió el dolor de no ser comprendida, de ver cómo se dudaba de su palabra, y de no poder hablar ni defender lo que le había sido confiado. Como lo relató el sitio oficial Vincentians.com, Catalina pasó “45 años en el silencio”, en tareas humildes, atendiendo ancianos, pobres y enfermos sin que nadie supiera el peso que cargaba en el alma.
El padre Aladel, tras años de lucha interior, terminó convencido de que las visiones eran auténticas. Publicó en 1834 un relato de las apariciones bajo seudónimo, sin revelar el nombre de la vidente. La Medalla se difundió velozmente y miles comenzaron a testimoniar conversiones y milagros. Pero Catalina siguió en el anonimato más absoluto.
Ni siquiera las hermanas que vivían con ella en el hospicio sabían quién era. Catalina veía cómo la Medalla que ella había visto en visión se volvía mundialmente conocida… mientras ella fregaba platos en silencio.
No fue hasta 1876 —poco antes de morir— que reveló su identidad a su superiora. “Yo soy la que vio a la Virgen”, le dijo. La comunidad se conmocionó. Recién entonces comenzaron a entender el valor de su vida silenciosa y su obediencia radical.
FUENTES
- “Relatos de Santa Catalina Labouré“, recuperado del sitio web Vincentians.com: https://vincentians.com/es/
Sitio oficial de la Congregación de la Misión (Paúles) que conserva documentos históricos, testimonios y textos originales relacionados con San Vicente de Paúl, Catalina Labouré y otros miembros de la Familia Vicenciana. Este texto incluye el relato autorizado y transmitido por la propia Catalina al padre Aladel. - Artículo nombrado “P. Jean-Marie Aladel, C.M. – Apóstol de la Medalla Milagrosa” recuperado del sitio web Serpaul.org: https://serpaul.org/
Página oficial de la Provincia San Vicente de Paúl de los Padres Paúles en España. Este artículo se centra en la figura del confesor de Catalina y describe cómo recibió los relatos de las apariciones, su escepticismo inicial, y su evolución posterior.
- Documento PDF “13 mai – Les Apparitions de la Vierge á Catherine Labouré”, recuperado del sitio web Medaille-miraculeuse.fr: https://www.medaille-miraculeuse.fr/
Sitio oficial del Santuario de la Medalla Milagrosa en París, dirigido por las Hijas de la Caridad. Este documento reúne la reconstrucción oficial de las apariciones y detalla la actitud de Catalina durante y después de los hechos.