Un Mensaje Imprescindible en las Apariciones Marianas
Por: Rafaela Randello y Elidé Marisel Rojas
A lo largo de más de un siglo, diversas apariciones marianas han transmitido un mensaje común: María no es una figura pasiva en la historia de la salvación. Es una Madre activa, que intercede y distribuye las gracias de Dios. En otras palabras, María es la Medianera de todas las gracias.
Esta verdad se hizo evidente por primera vez en 1830, cuando Sor Catalina Labouré tuvo una visión de la Virgen María en París. En ella, vio a la Madre de Dios con rayos de luz brotando de sus manos, un claro símbolo de las gracias que derrama sobre quienes se las piden. Esta visión dio origen a la Medalla Milagrosa, que no solo nos muestra a la Virgen bajo el misterio de la Inmaculada Concepción, sino también como la Medianera de todas las gracias: el canal por el cual Dios transmite su misericordia al mundo.
Más de un siglo después, en Ámsterdam, la Virgen se apareció a Ida Peerdeman bajo el título de “La Señora de Todos los Pueblos”. Durante esta aparición, María solicitó que se proclamara el dogma de su rol como Medianera, Corredentora y Abogada.
Del mismo modo, las apariciones en Akita, Japón, subrayan la importancia de María en la obra de la salvación. La Virgen en 1973 habla de que ella es medianera. En esa fecha, la Virgen enfatizó su papel como Corredentora, participando activamente en el sufrimiento y sacrificio por la humanidad. Estos mensajes, particularmente los de Akita, consolidan el papel activo de María en la redención del mundo. Para profundizar más en este mensaje, te invitamos a consultar el artículo Aidsky – María Corredentora: El Mensaje de Akita.
Un detalle crucial en la imagen de estas apariciones es la repetición del símbolo de las manos de María irradiando luz, como se ve en la Medalla Milagrosa, la Señora de Todos los Pueblos y Akita. Aunque con gestos distintos, todas ellas, incluida su primera gran aparición en Guadalupe con las manos en actitud de oración, invitan al pueblo a la súplica. Esa luz representa las gracias que ella derrama sobre quienes se las piden. No es un gesto casual: es una invitación clara y constante a acercarnos a ella con nuestras necesidades.
Estas revelaciones no solo confirman su rol de intercesora, sino también su participación activa en la obra de salvación. María, al unirse al sacrificio de Cristo, reafirma su papel como Medianera de todas las gracias y testigo del amor misericordioso de Dios hacia la humanidad.
FUENTES
Libro publicado por la Fundación Señora de Todos los Pueblos. (2006), Edición revisada.
- María Santísima medianera. (2023, 31 de mayo). Aidsky. Recuperado el 30 de junio de 2025, de https://aidsky.com/apariciones/nuestra-senora-de-todos-los-pueblos/redencion-y-salvacion-cristiana/maria-santisima-medianera/
- Randello, R. (2025, 28 de julio). El mundo en que apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa. Aidsky. Recuperado de https://aidsky.com/apariciones/virgen-de-la-medalla-milagrosa/historia-virgen-de-la-medalla-milagrosa/el-mundo-en-que-aparecio-la-virgen-de-la-medalla-milagrosa/
- Randello, R. (2025, 28 de julio). ¿Por qué la Virgen de la Medalla Milagrosa es llamada Mediadora de todas las gracias? Aidsky. Recuperado de https://aidsky.com/apariciones/virgen-de-la-medalla-milagrosa/por-que-la-virgen-de-la-medalla-milagrosa-es-llamada-mediadora-de-todas-las-gracias/
- Rojas, E. M. (2025, 28 de julio). María Corredentora en palabras de un santo y de los romanos pontífices. Aidsky. Recuperado de https://aidsky.com/apariciones/nuestra-senora-de-todos-los-pueblos/redencion-y-salvacion-cristiana/maria-corredentora-en-palabras-de-un-santo-y-de-los-romanos-pontifices/
- Rojas, E. M. (2025, 28 de julio). María como abogada de la humanidad. Aidsky. Recuperado de https://aidsky.com/apariciones/nuestra-senora-de-todos-los-pueblos/redencion-y-salvacion-cristiana/maria-como-abogada-de-la-humanidad/