Imprimir

El rostro imposible de describir: La visión de Catalina Labouré de la Virgen

Por: Rafaela Randello

Era el 27 de noviembre de 1830, durante la fiesta de la Medalla Milagrosa. La comunidad entera de las Hijas de la Caridad estaba reunida en la capilla para la oración vespertina. Sin embargo, Catalina Labouré sintió algo que ninguna otra persona pudo percibir: ese “fru-fru”, el suave sonido de la seda rozando el suelo. Entonces, dio vuelta la cabeza y allí estaba, caminando por el pasillo, acercándose a ella.

Sólo Catalina podía verla, a pesar de estar rodeada por toda la comunidad.

La describió así:

“Vi a la Santísima Virgen. Era de estatura mediana y estaba de pie, vestida con un traje de seda blanco aurora…”

El vestido era sencillo, con mangas lisas, y además, llevaba un velo blanco que le cubría la cabeza. Asimismo, a través del velo, Catalina pudo ver sus cabellos lisos, divididos en el medio. Además, lo que más la impactó fue el rostro de la Virgen:

“Era magníficamente bello… yo no sabría describirlo.”

La Virgen estaba de pie sobre una esfera blanca, que representaba el mundo, y sostenía un globo de oro, simbolizando la tierra. En sus dedos, brillaban anillos con piedras preciosas que emitían rayos de luz. Catalina explicó:

“Los más bellos rayos partían de las piedras mayores, siempre ensanchándose hacia los extremos, llenando toda la parte de abajo…”

La Virgen le explicó que esos rayos representaban las gracias que ella derrama sobre las personas que las piden:

“Estos rayos son el símbolo de las gracias que yo derramo sobre las personas que me las piden.”

No obstante, algunas piedras no emitían luz. La Virgen le dijo:

“Estas perlas que no emiten rayos son las gracias de las almas que no las piden.”

Después, el globo de oro desapareció, y la Virgen extendió los brazos, mientras los rayos de luz continuaban cayendo hacia el mundo. En ese momento, la Virgen miró a Catalina con una mirada profunda y dijo:

“La esfera que ves representa el mundo entero, especialmente Francia… y cada persona en particular.”

FUENTES


Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabla de contenidos