Milagro de la Medalla Milagrosa: la historia real de Ana San Juan
Por: Rafaela Randello
El Milagro de la Medalla Milagrosa no es una leyenda ni un simple relato piadoso del pasado. Es una historia real, conmovedora y profundamente humana. Es la historia de Ana San Juan, una joven recién casada, llena de vida y proyectos, que recibió un diagnóstico que le cambió la vida y fue devastador, agresivo y sin muchas esperanzas de cura: un tumor cerebral.
De un día para otro, todo cambió. La incertidumbre, el miedo y el dolor comenzaron a ocupar su mente y su corazón. Cuando la mediciona parecía no ofrecer más respuestas, en lugar de rendirse, Ana eligió un camino que muchos considerarían irracional: confiar plenamente en la fe y en la Virgen María. Su aferró con todas sus fuerzas al amor de su familia, a la oración, al rosario y a una pequeña medalla que comenzó a acompañarla en cada momento de su tratamiento.
Lo que vino después desafía toda explicación.
El tumor comenzó a reducirse: un 66% menos, según los estudios médicos. Pero lo más asombroso no fue solo la mejoría física. Ana empezó a experimentar una cadena de signos imposibles de ignorar: medallas que aparecían de la nada, oraciones que recibían respuesta inmediata, una paz interior que no venía del mundo.
Ana entendió que, incluso en el sufrimiento, no estaba sola. Descubrió que la Virgen Milagrosa la había acompañado en cada lágrima, en cada paso, en cada examen médico. Y que la verdadera curación no siempre es solo del cuerpo, sino también del alma. Y que el verdadero milagro de la Medalla Milagrosa es sentir que nunca estamos solos.
Su historia nos invita a mirar más allá de los hechos y a preguntarnos: ¿fue una simple coincidencia, un milagro tangible o una muestra viva del poder de la fe, de Dios y de la intercesión de María?
No te pierdas el video completo. Escuchá el testimonio de Ana y dejate tocar por una historia que te hará creer, una vez más, que los milagros siguen ocurriendo.
FUENTE
- Video CURACIÓN POR LA MEDALLA MILAGROSA | El Rincón de Borja (11 may. 2024), publicado en el canal de YouTube Refugio Zavala TV: https://www.youtube.com/@refugiozavalaTV

