La Patrona de los Enfermos
Después de un cuidadoso estudio de todas las apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous en la ciudad francesa de Lourdes y de los numerosos casos de curación gracias al manantial de la gruta de Massabielle, la Iglesia Católica reconoció oficialmente estos hechos y proclamó a Nuestra Señora de Lourdes como Patrona de los Enfermos.
Desde la segunda mitad del siglo XIX comenzó la veneración oficial de la Virgen de Lourdes y una peregrinación que no se ha interrumpido hasta hoy. Miles de personas acuden cada año al santuario, encendiendo velas, rezando el rosario y, sobre todo, buscando alivio en el agua de la fuente, que se convirtió en signo de purificación y esperanza.

La Virgen quiso mostrar en Lourdes la importancia de la pobreza, la oración y la penitencia, y al mismo tiempo ofreció un manantial como signo de sanación. Con ello, el santuario se transformó en un lugar privilegiado para los enfermos y quienes los acompañan.
A lo largo de más de 160 años se han registrado más de 7.000 testimonios de curaciones completas y sorprendentes. De ellas, la Iglesia ha reconocido oficialmente 69 casos como milagros, tras rigurosas investigaciones médicas y teológicas. El criterio es muy estricto: debe tratarse de una curación instantánea, completa, duradera y científicamente inexplicable.
La actitud de la Iglesia siempre ha sido prudente: no se centra únicamente en los milagros físicos, sino también en los milagros invisibles de la fe, la esperanza y la conversión que experimentan los peregrinos. Como afirmó René Laurentin, el verdadero mensaje de Lourdes no es la multiplicación de prodigios espectaculares, sino la llamada de María a la oración y a la confianza en Dios.
La fiesta de Nuestra Señora de Lourdes se celebra cada 11 de febrero, aniversario de la primera aparición en 1858. En 1992, san Juan Pablo II instituyó en esa fecha la Jornada Mundial del Enfermo, confirmando así la misión especial de Lourdes: ser consuelo y refugio para los que sufren en cuerpo y alma.
FUENTES
- Artículo de Wikipedia titulado “Nuestra Señora de Lourdes”. Sitio Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
- Sección “Curaciones Milagrosas” del sitio Sanctuaire Notre Dame de Lourdes. Sitio Web: https://www.lourdes-france.com/es/
- Libro “LOURDES, relato autentico de las apariciones” por René Laurentin.
- Libro “Milagros en Lourdes” por P. Ángel Peña O.A.R.