Enigma de la sanación: el poder de la cura Milagrosa

Enigma de la sanación: el poder de la cura Milagrosa

Redacción Marta Susana Garay
El hermano David fue sacerdote de la congregación corazonistas y daba clases en el colegio Benito Nazar de Buenos Aires; y llevaba una vida normal, hasta que se enfermó de leucemia. Los médicos le daban meses de vida, y su superior al verlo tan desmejorado pidió a los sacerdotes que oraran por él.
Siendo devoto de la Virgen de Garabandal le pide que lo curase, prometiendo que dedicaría su vida a dar a conocer las apariciones ocurridas allí en 1961.
Al tiempo los resultados de sus análisis mejoraron, concluyendo con su total curación.
Sólo faltaba su promesa a la Virgen, y para ello abre una difusora Mariana y lleva adelante la difusión de las apariciones.
A pesar de encontrar mucha resistencia a dichos sucesos, lleva adelante su promesa.
Gracias a la oración y fe, la Virgen le concede tiempo y la posibilidad de continuar su apostolado; apostolado que empezó con su curación y que aún hoy persiste.

Historia de las apariciones de la Virgen en San Sebastián de Garabandal

Testimonio de Augusta Bouquet (Garabandal)

 

El Manto musical

El Manto musical

Redacción Marta Susana Garay

Cuando creemos que en nada más nos puede sorprender el manto de la Virgen de Guadalupe, nuestra madre nos sorprende de nuevo; y esta vez nos deja de regalo una increíble melodía.

Una melodía tan armoniosa como bella y celestial, que descubrió Fernando Ojeda al superponer la imagen del manto con un rectángulo áureo; un matemático asignado para dicho estudio quien observó que cada flor y constelación plasmada en el manto tenía simetría.

Y allí estaba latente, a la espera de ser descubierta, una melodía tan armoniosa de la que restaría saber si tiene efectos sanadores como los cantos gregorianos.

Muchos músicos se han interesados y fueron varios los conciertos, en los que se ha escuchado lo que quedó en llamarse la “Melodía perfecta”

Descubre todo lo que contiene este singular manto y los increíbles hallazgos, tras los estudios y análisis realizados.

¿Sabías que el manto de la Virgen de Guadalupe tiene una melodía oculta?

Música en el manto de la Virgen de Guadalupe

Música en el manto de la Virgen de Guadalupe

Se Descubrió una Increíble Música Escrita en el Manto de la Virgen de Guadalupe

Canto del Manto de la Virgen de Guadalupe

 

 

Inspiración sagrada: la Virgen viste a la moda

Inspiración sagrada: la Virgen viste a la moda

Redacción Marta Susana Garay
Sin duda la Virgen María es un modelo a seguir y desde hace mucho tiempo también es un ícono de moda. Son muchos los diseñadores que a lo largo de estos años se han inspirado en ella. Y es lógico teniendo en cuenta, que es dueña de la mayor colección de atuendos en el mundo, producto de sus apariciones, pero además por los cientos de imágenes en los distintos santuarios, templos o iglesias.
Existe todo un andamiaje en cada imagen, ya que llevan como mínimo 7 prendas: ropa interior, saya, cinturón, tocado , manto, sobremanto, corona, entre otros.
Diversas pasarelas han brillado con el amarillo intenso de la Virgen de la Apocalipsis, el ocre y rojo de la Virgen de La Consolación o con el azul y blanco de la Virgen de Cuapa, como es el caso de Miss mundo Nicaragua, quien lució un vestido en honor a la Virgen de Cuapa, realizado por un prestigioso diseñador.
Muchos diseñadores se inspiraron en ella e inclusive han diseñado ellos mismos las vestimentas de las imágenes. Paradójicamente religión y moda son antagónicos y sin embargo convergen desde tiempos remotos.
La virgen María como un faro de amor y protección; y también de belleza.

La Virgen María: ¿Un ícono de moda?

Reinterpretacion de lo sagrado moda y religión

La Virgen María y sus vestiduras

Partes de las vestiduras de la virgen

Divina inspiración: del templo a la pasarela

 

La trama para politizar a la Virgen

La trama para politizar a la Virgen

Redacción Marta Susana Garay
Es sabido que María tiene predilección por personas o países pobres o en dificultades.
Bernardo Martínez, vidente en las apariciones de María en Cuapa, es una persona humilde y servicial, pero con un carácter iracundo.
Al ver iluminarse la Virgen de la sacristía, donde presta servicios, pensó que debía ser señal divina por su comportamiento.
A partir de allí inicia un cambio profundo, evidenciando así el primer milagro en esa aparición, pero éste no sería el único.
Algunas curiosidades o datos
■Con las apariciones de María en Cuapa, Bernardo debió sufrir persecuciones políticas, intento de secuestro inclusive una trama amorosa.
Por entonces, Nicaragua atravesaba una dictadura del movimiento Sandinista, quien intentó sobornarlo para que dijera que la Virgen era Sandinista, a lo cual Bernardo se negó.
■Estas apariciones inician un año antes que las de Medjugorje y para mi sorpresa distingo similitudes en ambas en cuanto a su vestimentas.
■Bernardo a los 64 años en 1995, fue ordenado Sacerdote.
■ La Santísima en esta aparición advierte que sino nos amábamos unos a otros y a Dios, vendría una 3ra guerra mundial y desastres naturales.
■ En el aniversario 43 las autoridades policiales de Nicaragua cancelaron la multitudinaria procesión a la Virgen, ubicando retenes para que los devotos no llegaran al Santuario.

 

Vírgenes, advocaciones – Virgen de Cuapa (Nicaragua)

Videntes que se Convierten en Sacerdotes: las Apariciones de Vallensanges y Cuapa

Cancelan procesión y vigilia por las apariciones de María en Cuapa

Este lunes 43 aniversario de apariciones de la Virgen de Cuapa

 

A ritmo del cielo

A ritmo del cielo

Redacción Marta Susana Garay
La Virgen María se apareció en Cuapa Nicaragua entre el 8 de Mayo y 13 de Octubre de 1980, en un contexto de país muy difícil, doloroso y sangriento.
Los hechos ocurren en San Francisco de Cuapa, que dista a 150 km. de Managua, donde viven unas 10000 personas aproximadamente dedicadas a la ganadería, principalmente para consumo familiar.
El 15 de Abril de 1980 Bernardo Martínez, sacristán de la Iglesia de Cuapa, se encontraba haciendo su trabajo cuando vio iluminarse la imagen de la Virgen.
Este suceso sería la antesala de las 5 apariciones que este sacristán, humilde, servicial y devoto, experimentaría.
Algunos de sus mensajes
“Quiero que recen el rosario todos los días”. Entonces el campesino la interrumpió informándole de que ya lo hacían, pero Ella insistió: “No quiero que lo recen solamente en el mes de mayo. Quiero que lo recen permanentemente en familia… desde los niños que tengan uso de razón… que lo recen a una hora fija cuando ya no haya problemas con los quehaceres del hogar”.
“Nicaragua ha sufrido mucho desde el terremoto y va a sufrir mucho más; continuarán sufriendo si no cambian”.
“Ámense. Cumplan sus deberes. Hagan la paz. No pidan la paz al Señor, porque si ustedes no la hacen, no habrá paz”.
“No. El Señor no quiere templos materiales. Quiere los templos vivos que son ustedes. Restauren el sagrado templo del Señor. En ustedes tiene el Señor todas sus complacencias”.

LA VIRGEN DE CUAPA

Virgen de Cuapa, Aparición Aprobada por la Iglesia, Nicaragua (15 abr, 8 may)

Mensaje de la Santísima Virgen, Nuestra Madre de Cuapa

Virgen de Cuapa: El amor a María late con fuerza en Nicaragua

 

La conexión con Dios y el poder del rezo

La conexión con Dios y el poder del rezo

Redacción Marta Susana Garay
Quién no ha experimentado alguna vez el alivio y la sensación de haber sido escuchado después del rezo?. Hoy la neurociencia en un estudio realizado por el neurocientífico Andrew Newberg, director de investigaciones del Instituto Marcus de Medicina Integral de la Universidad Thomas Jefferson, en EE.UU., nos revela que efectivamente es así. Aunque para la mayoría de los creyentes esto no sería ninguna novedad, se ha investigado los efectos de la oración en el cerebro. Dicho estudio nos revela además que su práctica regular puede influir positivamente en nosotros además de promover la liberación de serotonina y dopamina involucrados en la sensación de bienestar y felicidad. Por otro lado también revela que al rezar se activan las mismas regiones de la mentalización o percepción de la mente. Y como decía C. S. Lewis: “Oro porque no puedo evitarlo, oro porque estoy desconsolado, oro porque la necesidad de hacerlo fluye de mí todo el tiempo, despierto o dormido. (Orar) No cambia a Dios. Me cambia a mí”, escritor de Las Crónicas de Narnia, poseedor de una historia de conversión increíble que más adelante les contaré.
Les dejo un rezo sencillo a la Virgen
Virgen Inmaculada de la Medalla Milagrosa que te manifestaste a Santa Catalina Labouré, como mediadora de todas las gracias, atiende a mi plegaria.
En tus manos maternales dejo todos mis intereses espirituales y temporales y te confío en particular la gracia que me atrevo a implorar de tu bondad, para que la encomiendes a tu divino hijo y le ruegues concedérmela si es conforme a su voluntad y ha de ser para bien de mi alma.
Eleva tus manos al señor y vuélvelas luego hacia mi virgen poderosa. Envuélveme en los rayos de tus gracias para que a la luz y al calor de esos rayos, me vaya desapegando de las cosas terrenas y pueda marchar con gozo en tu seguimiento, hasta el día en que me acojas en las puertas del Cielo.
Amén.

Qué le pasa al cerebro al rezar o meditar, según la ciencia

Qué le pasa al cerebro al rezar o meditar, según la ciencia

La neurociencia ha encontrado a Dios en el cerebro de los creyentes

Oraciones a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Oraciones a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa