Yo, vuestra Madre: el enigma de Garabandal

Yo, vuestra Madre: el enigma de Garabandal

Redacción Marta Susana Garay
Los sucesos en San Sebastián de Garabandal, más allá de lo mensajes, nos revela una madre auténtica, cariñosa, comprensible, preocupada y pedagógica; que supo ganarse el corazón de cuatro niñas desde el inicio de las conversaciones, donde el enseñarles a rezar, pedirles de ser buenas niñas, su auténtica preocupación por ellas y todo en un marco de diversión fueron comunes en todos sus encuentros.
Tanta fue la conexión entre María y las niñas que en su despedida Conchita le pide a nuestra madre que la lleve con ella y una vez más María acertada y pedagógica en sus respuesta, le responde:
“Al presentarte delante de Dios tienes que mostrarle tus manos llenas de obras hechas por ti en favor de tus hermanos y para Gloria de Dios y ahora las tienes vacías”.
En esas apariciones ocurridas entre 1961 y 1965, María nos deja 2 mensajes para algunos quizás poco, pero imposible de deglutir para otros.
Primer mensaje 18 de Octubre de 1961
“Hay que hacer muchos sacrificios, mucha penitencia, visitar al Santísimo, pero antes tenemos que ser muy buenos. Y si no lo hacemos nos vendrá un castigo. Ya se está llenando la copa y si no cambiamos nos vendrá un castigo muy grande”.
Segundo mensaje 18 de Junio de 1965
“Como no se ha cumplido y no se ha dado mucho a conocer mi mensaje del 18 de octubre de 1961, os diré que este es el último. Antes, la copa se estaba llenando, ahora, está rebosando. Muchos cardenales, obispos y sacerdotes van por el camino de la perdición, y con ellos llevan a muchas más almas. A la Eucaristía cada vez se le da menos importancia. Debéis evitar la ira del buen Dios sobre vosotros con vuestros esfuerzos. Si le pedís perdón con alma sincera, Él os perdonará. Yo, vuestra Madre, por intercesión del Ángel San Miguel, os quiero decir que os enmendéis. ¡Ya estáis en los últimos avisos! Os quiero mucho y no quiero vuestra condenación. Pedidnos sinceramente y nosotros os lo daremos. Debéis sacrificaros más. Pensad en la Pasión de Jesús”.

El Secreto de Garabandal: las revelaciones que hablaban sobre la crisis de la iglesia

Los mensajes Lo que la Virgen venía a decir.

Virgen de Garabandal

Nuestra Señora de Garabandal

 

El pueblo donde” no consta la sobrenaturalidad” de todo los hechos sobrenaturales ocurridos

El pueblo donde” no consta la sobrenaturalidad” de todo los hechos sobrenaturales ocurridos

Redacción Marta Susana Garay
San Sebastián de Garabandal es un pueblo a casi 700 mts. de altitud y a 79 km. de la ciudad de Santander España, rodeado de montañas y una vasta y hermosa vegetación.
Como simbología profética hay quienes suponen que el nombre Garabandal esta compuesto por Gara (cima) y vandal por el río Vendul, pero lo cierto es que fue aceptado que es una variante de carabanchel del término carau que significa piedra.
Un pueblo de 300 habitantes dedicados a la ganadería y agricultura, gente humilde y muy sacrificada donde todas las casas son de piedras calizas, contaban con apenas un tendido eléctrico y con la cocina como calefacción que los sumía en un constante olor a humo.
En sus comienzos dicho pueblo fue iniciado por dos familias con apellidos González, Mazón y Cosió y Cuenca, de ahí que las 4 videntes se apellidan González aunque dicen no tener parentesco.
Allí entre los años 1961 y 1965 la Virgen bajo la apariencia de Nuestra Señora del Carmen se presenta a cuatro niñas.
Pero por qué en Garabandal? Por que bajo esa apariencia? María nada deja librado al azar, quizás debiéramos hallar la respuesta en que el 13 de Octubre de 1917 se despidió en Fátima diciendo “ Hasta San Sebastián de España” y bajo la misma apariencia aparece en Garabandal, con toda la carga simbólica en alusión a los inicios de María en el monte Carmelo.
Como una continuidad de Fátima, María se presenta en Garabandal dejando hasta nuestros días un hecho tan fascinante como inexplicable, donde la ausencia de estímulos, cansancio y dolor además de hierognosis, levitación y extasis de las videntes, estuvieron a la orden del día.
Y donde nuestra Madre nos deja tan solo 2 mensajes, pero tan fuertes como reales que les contaremos en la próxima entrega.

Las dos historias de Garabandal

Principales apariciones marianas en España (VIII)

Quienes somos: San Sebastián de Garabandal

¿DÓNDE QUEDA SAN SEBASTIÁN DE GARABANDAL?

Toponimia Garabandal

Los 4 apellidos del pueblo

 

Entre sombras: los mensajes ignorados de la Virgen María

Entre sombras: los mensajes ignorados de la Virgen María

Redacción Marta Susana Garay
Son miles las apariciones de María, sin embargo, nos enfocamos en cuales son reales y cuales no; y sus mensajes lo son aún más, sin embargo nos detenemos a analizar el tipo de mensajes, el timbre de voz y si nos gustan o no.
Como una forma de auto avalarnos a nosotros mismos, censuramos automáticamente cualquier indicio de error en nuestras vidas.
Las apariciones Marianas no son un mero capricho, suceden para advertirnos y fundamentalmente para prepararnos.
Nuestra madre en todos sus mensaje, como un hilo conductor, nos dice:
Que nos ama, reza, cambia, obedece, que habrá sufrimiento pero también un final feliz, con el triunfo de su inmaculado corazón.
A continuación algunos de sus mensajes
Nos ama
“Nunca te dejare. Mi inmaculado corazón será tu refugio y el camino que te conduzca a Dios” Fátima 13/06/1917
Reza
“Oren , oren mucho y hagan sacrificio por los pecadores. Son muchas almas que van al infierno porque no hay quien se sacrifique y ruegue por ellas” Fátima 19/08/1917
Cambia
“Yo les hablo y deseo seguirles hablando en el futuro. Pero ustedes deben escuchas mis palabras” Medjugorje 17/05/1984
Obedece
“Ve donde el señor obispo y manifiéstale que deseo un templo en este llano. Anda y pon en ello todo tu esfuerzo” Guadalupe 09/12/1531
Habrá sufrimiento
“Hija mía será despreciada la cruz y el corazón de mi hijo será otra vez traspasado; correrá sangre por las calles, el mundo entero se entristecerá” Medalla Milagrosa 27/11/1830
Habrá un final feliz
“Quienes depositen su confianza en mi serán salvados” Akita 13/10/1973

Mensajes de la Virgen que se repiten en sus apariciones

MENSAJES DE NUESTRA MADRE, LA VIRGEN MARÍA, A TODA LA HUMANIDAD

Mensajes de Medjugorje – completo lista

10 mensajes de la Virgen de Fátima que revelan el misterio de Dios

 

Secretos asombrosos de la Virgen de Guadalupe

Secretos asombrosos de la Virgen de Guadalupe

Cada 12 de Diciembre miles de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en México, así como en el mundo. Hoy te contamos algunos datos asombrosos de la Virgen.
1-Según datos del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), el 42% de los Mexicanos dijo que el día de la Virgen era más importante que el día de la Independencia.
2-La Basílica de Guadalupe es el segundo templo religioso más visitado del mundo.
3-Según datos que se desprenden de las encuestas del GCE, entre 7 y 8 de cada 10 mexicanos celebran el culto a la Virgen de Guadalupe.
4- El rector de la basílica, monseñor Diego Monroy Ponce, vendió en 12.5 millones de dólares la exclusividad de la imagen a María Teresa Herrera Fedyk, representante en México de la transnacional Viotran. El contrato estipulaba 5 años de usufructo de la imagen en chamarras, estampados y cartelería.
5-El doctor Enrique Graue, oftalmólogo mexicano reconocido internacionalmente dijo al examinar los ojos de la Virgen de Guadalupe: “Exploré los ojos con oftalmoscopio de alta potencia y pude ver en ellos la profundidad de un ojo como si estuviera viendo un ojo vivo”.
6-La investigación de la NASA constataría que la imagen de la Virgen de Guadalupe, que actualmente se encuentra en la Basílica, tiene una temperatura constante de 96.8° F, como de una persona viva.
7- El mismo estudio de la NASA también reveló que la imagen tendría 115 pulsaciones por minuto.
8-Es el cuarto monumento religioso más grande de México y el monumento mariano más grande de México y de todo el mundo. Tiene una altura de 33 metros ,11 metros de ancho y pesa 110 toneladas.; y se encuentra en el municipio de Ocuilan México.
Conoce más sobre otros datos reveladores sobretodo el misterio de la tilma.

10 datos curiosos sobre la Virgen de Guadalupe

4 datos realmente asombrosos sobre la imagen de la virgen de Guadalupe

Curiosidades y misterios de la imagen de la Virgen de Guadalupe

Virgen de Guadalupe: las conclusiones de la NASA sobre sus apariciones

La Virgen de Guadalupe más grande del mundo, ¿sabes dónde está?

 

María: Nadie es profeta en su tierra- La lucha en soledad

María: Nadie es profeta en su tierra- La lucha en soledad

Redacción Marta Susana Garay
El siglo XX sin lugar a dudas fue el siglo de María, no sólo por la cantidad de apariciones en el mundo sino también por el tipo de mensaje. Si bien María aún nos interpela para que volvamos a Jesucristo, sus mensajes actuales son un tanto más enérgicos rudos y hasta crueles, pero con un claro propósito, el de alertarnos sobre el rumbo equivocado en el que estamos y el castigo al que nos enfrentamos.
Algunos dirán que sus mensajes se han tornado apocalípticos, pero lo cierto es que algunos anuncios ya se han cumplidos, como es el caso de la guerra entre Israel y Palestina.
María en La Salette, Fátima y Garabandal anunció que en Octubre del 2023 comenzaría un período de gran tribulación y el 7 de Octubre sucede el ataque de Hamas a Israel.
Tanto María como las escrituras nos revelan que habrá hambruna, guerras, catástrofes naturales, crisis social y un profundo quiebre en la Iglesia, antes de que reine el inmaculado corazón de María.
. “¿Por qué lloras?”, preguntó la vidente en Kibeho, Ruanda a María: “ Ustedes son malos hasta el punto de hacerme llorar. Veo que el mundo está en un callejón sin salida. He venido a salvaros, pero me habéis rechazado”.
María nos ha advertido una y mil veces que debiéramos retomar el camino de Cristo, el camino de la fe y el bien; y en su búsqueda de nuestra salvación, la hemos dejado sola en su tristeza.

Señal de la Tribulación: la Virgen María y las profecias sobre la guerra entre Israel y Hamás

Qué dice la Biblia sobre el conflicto de Israel y qué significa el “final de los tiempos”

La Virgen María Confirma que la Guerra entre Israel y Hamás es la Señal de la Tribulación 

La Virgen María Confirma que la Guerra entre Israel y Hamás es la Señal de la Tribulación 

 

El poder del rezo en tiempos de necesidad

El poder del rezo en tiempos de necesidad

Redacción Marta Susana Garay
Cuando en Francia, María se apareció en 1830 a Catalina como Virgen de la Medalla de la Inmaculada Concepción, se desató el cólera, en el que fallecieron miles de personas; pero también muchas fueron las curaciones debido al rezo de la Medalla que la Virgen pidió realizar y desde entones la Medalla pasó a ser reconocida como Medalla Milagrosa.
Por eso en momentos de aflicción, enfermedad o incertidumbre, para una paz mental y espiritual es bueno encomendarse a María con tu medalla en mano y este rezo sencillo.
Oh María, sin pecado concebida, cuya inmensa bondad y tierna misericordia no excluye el alivio de este amargo fruto de la culpa que se llama enfermedad de la cual es con frecuencia víctima nuestro miserable cuerpo! ¡Oh Madre piadosa, a quien la Iglesia llama confiada ¡Salud de los enfermos! Aquí me tenéis implorando vuestro favor. Lo que tantos afligidos obtenían por la palabra de vuestro Hijo Jesús, obténgalo este querido enfermo, que os recomiendo, mediante la aplicación de vuestra Medalla. Que su eficacia, tantas veces probada y reconocida en todo el mundo, se manifieste una vez más: para que cuantos seamos testigos de este nuevo favor vuestro, podamos exclamar agradecidos: La Medalla Milagrosa le ha curado.
Amen

Oración de consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Oraciones a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa