Generala del ejército y de la vida: la Virgen María como bastión de fe

Generala del ejército y de la vida: la Virgen María como bastión de fe

Redacción Marta Garay
Ante un mundo convulsionado y las miradas sobre Medio Oriente, hacer una mirada retrospectiva no sería desacertado para entender el presente.
Como es el caso del Monte Moriah y su importancia para las 3 principales religiones, el Cristianismo, el Musulmán y el Judaísmo. O como el Monte Carmel en Israel y el profeta Elías dando inicios a la Advocación Mariana de Ntra. Sra. del Carmen.
El 16 de Julio de 1251, la Virgen María se aparece al superior general de la Orden de Ntra. Sra. del Monte Carmelo , San Simón Stock, a quien le entrega un escapulario y le concede una promesa.
En 1817 la Virgen María, en su advocación Ntra. Sra. del Carmen, es nombrada Generala del ejército Libertador por José de San Martin, quien fuera su fiel devoto, adjudicándole asi los triunfos en las batallas, como se desprende de sus propias palabras.
“La protección que ha prestado al Ejército de los Andes su Patrona y Generala la Virgen del Carmen son demasiado visibles”.
Un merecido homenaje a quien en su rol de madre y protectora, supo guiar y fortalecer el espíritu y fe en los soldados.
Este no seria el único caso en el que la Virgen María es nombrada como la Generala.
Conoce más sobre María y sus advocaciones, su lucha por el mundo, y su preciado regalo para nuestra protección, la Medalla Milagrosa. Indispensable en estos tiempos de incredulidad y beligerante.

El monte Moriah y las tres religiones monoteístas

Nuestra Señora del Carmen

Fiesta de la Virgen del Carmen: una advocación que nació en Israel y fue nombrada generala del Ejército Argentino

Día de Nuestra Señora del Carmen

La Virgen María con título de Generala

 

Desafiando al tiempo: la Medalla Milagrosa como fuente de inspiración y de fe

Desafiando al tiempo: la Medalla Milagrosa como fuente de inspiración y de fe

Redacción Marta Garay
En la historia del hombre, los símbolos como formas de comunicación y de expresión, existen desde siempre. Y en el caso de la Medalla Milagrosa, podríamos afirmar que ha llegado a ser, junto al crucifijo, uno de los símbolos de mayor alcance en el mundo desde sus inicios.
En la Francia convulsionada de 1830, era poco probable su realización, tal cual lo anticipara la Virgen a Catalina “El buen Dios, mi hijo, quiere encargarte una misión que será la causa de muchas tristezas….te van a contradecir, pero tendrás las gracias….”
Sin embargo, a 194 años de su realización, se calcula que existen miles de millones de medallas en el mundo. Sólo en 1876, año del fallecimiento de Sor Catalina, las cifras de su existencia serían más de mil millones.
Es tal la repercusión adquirida por la Medalla Milagrosa, que la bandera más importante de Europa esta inspirada en ella.

¿Qué significan los símbolos de la Medalla Milagrosa?

Las apariciones y la medalla

Virgen de la Medalla Milagrosa

 

Un regalo del cielo como escudo divino de protección

Un regalo del cielo como escudo divino de protección

Redacción Marta Garay
En Francia en 1830, en un contexto de crisis social muy profunda y en plena revolución, en la Capilla de la Rue Du Bac, se apareció la Virgen María en 3 oportunidades a una novicia llamada Catalina Labouré.
Qué fue lo que dijo en cada aparición?
Primera aparición : “El Buen Dios, mi hijo, quiere encargarte una misión, que será la causa de mucha tristeza pero la superarás pensando que lo haces por la Gloria de Dios. Te van a contradecir pero tendrás la gracia, no temas, verás ciertas cosas, los tiempos son malos, el infortunio caerá sobre Francia, el trono será derrocado, el mundo entero será derrocado por desgracias de todo tipo, pero ven al pie de este altar, allí, las gracias serán extendidas sobre todas las personas que las pidan con confianza y fervor, ellas alcanzarán a los grandes y a los pequeños”.
Segunda aparición:
“Este globo que ves, representa el mundo entero, particularmente a Francia y a cada persona en específico”, y a propósito de los rayos que salían de sus anillos llenos de piedras preciosas, dijo: “es el símbolo de las gracias que yo imparto a las personas que me las piden”.
“Haz acuñar una medalla basada en este modelo, las personas que la usen recibirán gracias especiales, estas gracias serán abundantes para quienes confíen en ella” Catalina observó que algunas piedras no encendían y la Virgen le dijo “Estas piedras que permanecen en las sombra, simbolizan las gracias que la gente olvida pedirme”.
Y en su última aparición la Virgen se despide de Catalina diciendo “Estos rayos son el símbolo de las gracias que la Virgen concede a las personas que se la piden”.
“No me verás más, pero oirás mi voz durante tus oraciones “

Las apariciones y la medalla

Apariciones de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Las Apariciones De La Medalla Milagrosa

 

Un accidente automovilístico en el que una bebé es salvada por la Medalla Milagrosa

Un accidente automovilístico en el que una bebé es salvada por la Medalla Milagrosa

Redacción Marta Garay

En junio de 1997, en su viaje a Bronx Nueva York, la hermana Teresa de Calcuta fue vista en silla de ruedas y en su regazo un canasto atiborrada de medallas para ser entregadas.

Pero qué eran esas medallas? En Francia en el siglo XIX la Virgen se le apareció a Catalina Labouré en 3 oportunidades y en una de ellas le pide que haga acuñar unas medallas, para que todas aquellas personas que la llevaran y tuviesen fe, recibieran las gracias de Ntra. Virgen María. Y la hermana Teresa de Calcuta en sus viajes como misionera, entregaba las mismas.

En esa oportunidad en Bronx coincide con la princesa de Gales Lady Di, con quien la unía una amistad de muchos años, pero este hecho no seria la única coincidencia, sino también el trágico suceso para ambas, a tan sólo 2 meses de su encuentro en Bronx.

Esta medalla hace honor a su nombre de Milagrosa ya que nos ampara bajo su protección, como el milagro de la bebé que en circunstancias de un accidente automovilístico junto a sus padres, sale ilesa al ser despedida del automóvil. Quienes fueron testigos del hecho relatan “que fue como si alguien cargara a la niña”

Te invitamos a conocer más sobre estas historias en los siguientes link.

La historia de la Medalla Milagrosa

Bebe salvada por una Medalla Milagrosa

 

 

 

Monte Sião,Brasil: milagros y un profundo sentido de pertenencia de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Monte Sião,Brasil: milagros y un profundo sentido de pertenencia de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Redacción Marta Garay Una localidad de Minas Gerais llamada Monte Sião en Brasil y con apenas 105 habitantes, seria escenario de la primera Iglesia y devoción a la medalla milagrosa en América del Sur.
La construcción de su primera Iglesia se habría realizado en 1849, un 29 de Marzo. Y con la llegada de la Imagen a dicha Iglesia, desde Portugal en 1860, inicia una serie de eventos. La imagen es retirada por cuestiones en su apariencia y años después restituida nuevamente, dando inicio al segundo milagro, conocido como el Milagro de la lluvia.
Dicha devoción a la Medalla Milagrosa en esa localidad es atribuida a la labor misionera, desempeñada por sacerdotes y religiosas que cultivaron la fe en María y en la Medalla Milagrosa.
Una historia poco conocida y relevante debido a la proximidad en el tiempo con las apariciones en Francia a Catalina Labouré.
Que nos relata una vez más las imposiciones de María a las que nos tiene acostumbrados sobre su sentido de pertenencia.
Monte Sião, actualmente conocida como la Capital Nacional del Tejido, por las propiedades medicinales de sus aguas y también por ser un lugar de devoción a la Medalla.
Conoce en profundidad esta historia y recuerda las palabras que Virgen de la Medalla Milagrosa le dijo a Catalina Labouré:

“Haz acuñar una medalla según este modelo.
Quienes la lleven puesta recibirán grandes gracias, especialmente si la llevan alrededor del cuello”.

La primera iglesia dedicada a la Medalla Milagrosa está en Sudamérica

La primera Iglesia que fue dedicada a la Medalla Milagrosa está en Brasil

La primera iglesia dedicada a la Medalla Milagrosa está en América del Sur

La Medalla Milagrosa: una lección inesperada

 

El significativo silencio de la Patrona de Knock en su aparición

El significativo silencio de la Patrona de Knock en su aparición

 

 

Redacción Marta Garay

En un contexto donde Irlanda atravesaba una serie de hambruna, la peor de ellas “la plaga de la patata”, y hallándose en los albores de su independencia; Knock una aldea del oeste de Irlanda sería escenario de una aparición Mariana.

El 21 de Agosto de 1897 la Virgen María se manifestó junto a San José, san Juan Bautista y Jesús bajo la figura de un cordero.

Del hecho fueron testigos 15 personas entre 5 y 74 años, en una noche de lluvia torrencial.

Conocido como “el Lourdes Irlandés” fue visitado por varias figuras notables y con 600 curaciones en su haber, convierte a su Santuario, con características especiales, en unos de los centros de peregrinación más importante de Irlanda.

Y lo más significativo de esa noche es que la Virgen no dejó mensaje o sí lo hizo, en su silencio.

Así se apareció San José junto a la Virgen en Knock Que intención quisieras pedirle?

21 de Agosto de 1879; Knock, Condado de Mayo, Irlanda.

Nuestra Señora de Knock Aparición en Knock, Irlanda 1879

Hoy se celebra a Nuestra Señora de Knock, quien se apareció con San José a 15 personas

La sorprendente historia de Nuestra Señora de Knock, patrona de Irlanda

Knock- el santuario nacional mariano de Irlanda21 de Agosto de 1879; Knock, Condado de Mayo, Irlanda.