Su compañera en el camino de la fe la salva de una terrible enfermedad

Su compañera en el camino de la fe la salva de una terrible enfermedad

Redacción Marta Garay
La siguiente es una historia de entereza y de profunda fe, donde a pesar de las circunstancias la protagonista se entrega a la voluntad de Ntra. Señora de la Medalla Milagrosa o, como la conocen en Chile, la Virgen de los rayos.
Sonia de Castro vive en el barrio Independencia de Santiago de Chile y cuenta que debido a dolores corporales y del alma, y siendo muy devota desde pequeña, se refugia en la Capilla a rezar. Que en su desesperación le pide a la Virgen que si no puede sanarla, la lleve con ella.
Y justamente en una de esas visitas a la Capilla, de regreso a su casa, es que decide buscar, dedicarse a algo, ser útil y busca empleo.
Al realizarse un análisis pre ocupacional le detectan una mancha en el pulmón compatible con un condrosarcoma agresivo.
Sonia fue operada y para sorpresa de los médico el cáncer se había encapsulado, el pronóstico había cambiado.
Imposible no emocionarse con esta historia, los designios de la Virgen de la Medalla Milagrosa y los caminos que nos traza en nuestra vida diaria, son infinitos y llenos de amor y misericordia.
Te dejo el link del video para que conozcas más sobre esta bonita historia.

Testimonios revelan los grandes milagros atribuidos a la Virgen de los rayos o de la Medalla Milagrosa

La historia de un accidente fatal y la recuperación mediante la Virgen de la Medalla Milagrosa

La historia de un accidente fatal y la recuperación mediante la Virgen de la Medalla Milagrosa

Redacción Marta Garay
El siguiente suceso es un testimonio de superación y de increíble fortaleza.
Luis Miguel cuenta que en el año 2010, a raíz de un accidente con una máquina de 30 toneladas, tuvo traumatismo múltiples de pelvis y piernas; y además, debido a la medicación con calmantes para soportar el dolor, una adicción farmacológica.
También relata, lo vivido con las operaciones a la que fue sometido, al punto de existir la posibilidad de la amputación de un miembro, y de todo el dolor físico y psicológico que ha padecido junto a su familia.
Para ayudarlo su esposa ruega a la Medalla Milagrosa y después de tanto sufrimiento logra recuperarse.
Este caso nos recuerda la importancia de nuestros seres queridos y la predisposición que tengamos en nuestra recuperación junto a la fe y la Medalla Milagrosa.
Conoce en su totalidad este testimonio en el siguiente link.

Testimonio Medalla Milagrosa

 

Testimonios: llevando consigo la gracia y cómo le salvó del mal

Testimonios: llevando consigo la gracia y cómo le salvó del mal

Redacción Marta Garay
Hoy voy a contarles sobre estos dos testimonios:
-Marilyn es una joven oriunda de Perú y relata haber tenido varias experiencias sobre la presencia de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Cuenta sobre un hecho estremecedor con un ente del mal y revelador sobre el cuidado que debemos tener al escoger nuestros símbolos de fe.
-Agus otra joven, comparte en un video a la comunidad de San Pantaleón, su experiencia en la Capilla Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa en su viaje a París.
Su relato emociona e inspira en cada palabra, no sólo por el relato en sí, sino de quien proviene; siempre es emocionante escuchar palabras de fe, esperanza y llenos de emoción y sentimientos, pero aun más si son de jóvenes.
Es increíble que la Virgen nos haya dado un regalo para nuestra protección y sólo nos pidiera portarla con fe.
Comenta tu opinión, tu experiencia y si tienes tu Medalla Milagrosa.

La Virgen de la Medalla Milagrosa lucho por mi contra un demonio

Testimonio de una joven y su experiencia en París con la Virgen de la Medalla Milagrosa

 

La mujer más influyente del mundo

La mujer más influyente del mundo

Redacción Marta Garay
Según estudios estiman que las apariciones de la Virgen asciende a unas 2500, de los cuales sólo 500 ocurrieron en el siglo XX, conocido como la era de María.
En la historia han habido 266 papas y sólo 7 de ellos han sido testigos de las apariciones Marianas. Y de todas esas sólo 28 han sido aprobadas por el Obispo local y 16 por el vaticano.
Unos años atrás un mapa fue diseñado con el objeto de mostrar cada una de estas apariciones en el mundo.
María en cada una de sus presentaciones, ha demostrado ser capaz de ser puente entre lo divino y lo terrenal. Pero además ser dulce o enérgica a la hora de transmitir sus mensajes, cualidades que pueden gustar o no, pero lo innegable es que supo conquistar corazones a lo largo de sus manifestaciones, convirtiendo cada uno de esos lugares en centros de devoción, conversión y peregrinación.
Conoce cuáles son esos sitios, su ubicación y las historias de vida allí ocurridas.

María, ¿La Mujer más Poderosa del Mundo?

¿Cuántas veces se ha aparecido la Virgen en la historia?

Este mapa ilustra 500 años de apariciones de María

Apariciones Marianas en el Mundo

¿Cuántas veces se ha aparecido la Virgen en la historia?

 

La simplicidad de un tesoro escondido, un lugar de paz y conversión

La simplicidad de un tesoro escondido, un lugar de paz y conversión

Redacción Marta Garay
En el corazón de un edificio rectangular, inadvertida, se halla la capilla más significativa, la Capilla de la Medalla Milagrosa. Donde la Virgen María le pide a Catalina Labouré, la realización de una de las reliquias mas importante en protección y sanación. Ubicada en el 140 de Rue Du Bac en el centro mismo de Francia.
Se accede a ella por un portón oval. Y por un pasillo a cielo abierto, nos marca el camino a la capilla, las estatuas de San Vicente, Santa Catalina y Santa Lucía.
Lo que hoy conocemos como capilla, era en sus comienzos un oratorio de las hermanas de la caridad.
En su interior nos recibe un fresco en tonos azules y dorados que descubre el altar principal, y a los costados altares laterales, uno de ellos es de mármol revestido en piedras preciosas, dedicado a San Vicente. Allí aun se conserva el sillón en el que María se sentó con Catalina apoyada en su regazo, y con la que conformaron la escena que se inmortalizó en la imagen que conocemos.
El edificio fue construido en 1815 y la reconstrucción final data de 1930, no sin antes pasar por varias circunstancias.
Un dato…puedes adquirir la Medalla Milagrosa allí y unas religiosas lo bendicen a la salida.
Te invitamos a conocer más sobre este tesoro escondido. Donde la simplicidad de su apariencia contrasta enormemente con el interior.

Chapelle de la rue du bac

CAPILLA DE LA VIRGEN MILAGROSA EN PARÍS

Iglesia De La Medalla Milagrosa

Capilla de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Capilla de la Medalla Milagrosa en Paris

 

Más que una joya: tu protección y guía en tu vida diaria

Más que una joya: tu protección y guía en tu vida diaria

Redacción Marta Garay
Siguiendo la línea de la Medalla Milagrosa, hoy te contamos sobre los testimonios y milagros mediante su invocación.
Existen cientos de testimonios, historias y agradecimientos sobre su gracia; con la particularidad que en su gran mayoría ocurren en el día de su santo, el 27 de Noviembre.
Uno que captó más mi atención, es el que relata Evelyn, que en circunstancias al accidente automovilístico que sufrió su familia y del cual salen ilesos, descubren algo que desconocían hasta ese momento.
Podemos encontrar también en “ El milagro en el corredor de la muerte” , “El milagro de la viuda”, “El milagro de la vista”, entre otras, historias sorprendente de fe, conversión y de sanación.
O como la historia del militar de Alencon, que desprovisto de toda fe, se convirtió mediante la Medalla; y estando muy enfermo, afirmó “lo que me pesa es haber amado tan tarde, y no haber amado mucho mas”
Y son esa mismas palabras las que nos recuerdan, que no debemos esperar a que nos ocurra algo, sino ser constantemente agradecidos y orar a diario. La Virgen nos regala un símbolo divino pidámosle con fe.

Testimonios 2015

Siete curaciones y más hechos increíbles, entre las pruebas del favor divino a la Medalla Milagrosa

El Milagro de la Virgen que me devolvió la Esperanza (Un testimonio bellísimo

Apariciones de Nuestra Señora de la medalla Milagrosa

Así fue cómo San Maximiliano Kolbe “conquistó almas” con la Medalla Milagrosa

La Medalla Milagrosa y la epidemia de cólera