Más que una joya: tu protección y guía en tu vida diaria

Más que una joya: tu protección y guía en tu vida diaria

Redacción Marta Garay
Siguiendo la línea de la Medalla Milagrosa, hoy te contamos sobre los testimonios y milagros mediante su invocación.
Existen cientos de testimonios, historias y agradecimientos sobre su gracia; con la particularidad que en su gran mayoría ocurren en el día de su santo, el 27 de Noviembre.
Uno que captó más mi atención, es el que relata Evelyn, que en circunstancias al accidente automovilístico que sufrió su familia y del cual salen ilesos, descubren algo que desconocían hasta ese momento.
Podemos encontrar también en “ El milagro en el corredor de la muerte” , “El milagro de la viuda”, “El milagro de la vista”, entre otras, historias sorprendente de fe, conversión y de sanación.
O como la historia del militar de Alencon, que desprovisto de toda fe, se convirtió mediante la Medalla; y estando muy enfermo, afirmó “lo que me pesa es haber amado tan tarde, y no haber amado mucho mas”
Y son esa mismas palabras las que nos recuerdan, que no debemos esperar a que nos ocurra algo, sino ser constantemente agradecidos y orar a diario. La Virgen nos regala un símbolo divino pidámosle con fe.

Testimonios 2015

Siete curaciones y más hechos increíbles, entre las pruebas del favor divino a la Medalla Milagrosa

El Milagro de la Virgen que me devolvió la Esperanza (Un testimonio bellísimo

Apariciones de Nuestra Señora de la medalla Milagrosa

Así fue cómo San Maximiliano Kolbe “conquistó almas” con la Medalla Milagrosa

La Medalla Milagrosa y la epidemia de cólera

 

 

Estas son las formas en que María nos habla

Estas son las formas en que María nos habla

Redacción Marta Garay
Como todo ser humano en la tierra, somos esencia y circunstancias, a veces se impone nuestra esencia y a veces nuestras circunstancias, pero ante la mirada de nuestra madre María, somos todos iguales.
Aproximadamente en el año 1994, habiéndonos mudados meses atrás y en el afán de entablar relación con los nuevos vecinos , surge una amistad con mi vecina lindera y entre tantas charlas le cuento de mi anhelo de ser madre de una hija mujer y mi deseo de llamarla María Belén.
Pero el hombre propone y Dios dispone; y en mi caso no quiso que pudiera concretarlo.
Pasaron meses y mi vecina en Septiembre da a luz a una niña; y cómo la llama? Si. María Belén
Literalmente me había robado el nombre.
A principio de 1997, quedo embarazada con fecha probable de parto el 06 de Diciembre.
Y efectivamente fue así, porque ese sábado comienza mi mañana con contracciones; pero debía esperar entrar en trabajo de parto, así que estuve como en peregrinación…. pero al hospital. Hasta cuándo? Si. Hasta el lunes 8 de Diciembre de 1997, día en que nació Agus. SI. El día de la Virgen María.
No saben la felicidad inmensa que sentí, por fin la tendría en brazos, pero…..y si; siempre hay un pero. Debido a un sufrimiento fetal, la bebé debió quedar internada. Hasta ahí lo que quería contarles acerca de mi historia personal.
A esto le continua mi otro relato, dejo link De la dulce espera a esperar en agonía                                 Sobre como la Virgen de Itatí salvó a mi hija.
Con el tiempo me di cuenta, que la virgen me confirmó que el nombre María Belén debió ser para ella, al menos yo lo tomé así.
No me siento especial o privilegiada.
María nos habla de formas distintas a todos, sólo que en nuestra existencia ajetreada quizás no la escuchemos.

Encuentra tu momento divino y su poder en tiempos de necesidad

Encuentra tu momento divino y su poder en tiempos de necesidad

Redacción Marta Garay
Este 27 de Noviembre se cumplen 194 años desde que la Virgen encargó hacer la medalla milagrosa. Si bien por ese entonces su difusión fue masivo, aún falta camino por recorrer y peticiones por hacer.
Las oraciones a la Virgen de la purísima concepción, mediante la Medalla Milagrosa, son variadas; lo exacto es que existe una hora específica para hacer nuestras peticiones y es a las 17 horas cada 27 de Noviembre. Y en las necesidades urgente, cualquier día y a esa hora. Esto se debe a que fue el día y hora, en que la Virgen nos regala en esta medalla, su eterna protección.
Sólo nos pide nuestra Santísima Madre, que sea con fe y con un profundo convencimiento. Ya que ella siempre derramará su gracia a quienes la acepten.
Conoce más sobre la medalla y lo que pude hacer por ti.

Suplica a la Medalla Milagrosa, a las 5 pm.

Medalla Milagrosa

Súplica y Oracion de Consagración a la Medalla Milagrosa

La historia de la Medalla Milagrosa

 

Un recordatorio celestial: descubre el impacto en su uso diario

Un recordatorio celestial: descubre el impacto en su uso diario

Redacción Marta Garay
El 27 de Noviembre de 1830, la Virgen se aparece en Francia a una joven religiosa, llamada Catalina Labouré.
En dicha ocasión, le pide a la joven la realización de una medalla, para lo cual le da específicas instrucciones para su confección.
“Todas las personas que la lleven recibirán grandes gracias “ le habría dicho a Catalina.
Por entonces Francia atravesaba una epidemia de cólera y en 1832 se hicieron las primeras 1500 unidades de la medalla. Fueron repartidas entre la población y los milagros se multiplicaron venciendo al cólera. Quienes portaban la medalla, no morían.
Puedes llevarlo de preferencia en el cuello, pero también en un rosario, en un anillo, en una pulsera o incluso en un llavero y fundamentalmente llevarlo con fe y confianza.
Tienes tu medalla? Si no es así puedes adquirirlos en varios sitios, como por ejemplo joyerías y santerías.

¿Cómo se debe usar la Medalla Milagrosa?

Los 5 favores de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Los Beneficios de llevar la Medalla Milagrosa

¿Cómo usar la Medalla Milagrosa y qué favores se reciben?

¿Qué significa y cómo se debe usar la Medalla Milagrosa?

 

María, una mujer misteriosa en la historia o silenciada?

María, una mujer misteriosa en la historia o silenciada?

Redacción Marta Garay Desde su concepción María estaba destinada a ser la elegida a concebir al Salvador, y en su nombre lleva el resumen de su vida. La persona mas importante después de Jesús y sin embargo es poco lo que se sabe de ella.
Conocemos más de la Virgen porque sentimos su amorosa presencia que por antecedentes escritos sobre su vida.
Hay más referencias de María en el Corán que en los evangelios canónicos, excepto San Lucas que se explaya más sobre la Virgen.
María, una joven judía, sencilla en su grandeza misma, digna humilde, valiente y fiel.
Nació en Nazaret el 8 de Septiembre y sus padres fueron San Joaquín y Santa Ana.
Por eso en el día internacional de la mujer que mejor que recordar a María, la mujer bella, apasionada, intrépida y valiente. Dueña de una inmensa fortaleza, que pasó de niña a mujer, inentendible para ella. Elegida para dar vida a Jesús y luego desgarrarse en dolor para verlo morir por un fin, aceptado, pero igual de inentendible.

Lo que se sabe de la infancia de María

¿Qué se sabe sobre el nacimiento y la infancia de la Virgen María?

María … ¿Quién eres?

¿Dónde nació la Virgen María?

 

La mujer vestida de sol: María siempre estará del lado del bien

La mujer vestida de sol: María siempre estará del lado del bien

Redacción Marta Garay
Para algunos la mujer vestida de sol, para otros la mujer del apocalipsis. Hay quienes afirman que es la iglesia dando a luz a creyentes y otros que es María dando a luz a Cristo.
Son varias las interpretaciones, lo cierto es que se basa en el libro del apocalipsis capítulo 12, escrito en el año 90-100 DC.
“Una mujer apareció en el cielo: una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas; está en cinta y grita por los tormentos de dar a luz”
La mujer vestida de sol no es más que la máxima expresión de revelación e iluminación, encarnada en nuestra Virgen María.
Que transciende en tiempo, forma y espacio; y se bate en una lucha dolorosa con el mal, del cual siempre saldrá victoriosa.
Iluminada, cándida y protectora que cuida y preserva el valor de lo sagrado, la fe y la esperanza, a pesar de las adversidades.
María, la mujer vestida de sol, altiva y poderosa; dueña de un brillo enceguecedor, intrépida y desafiante y a la vez maternal y dulce.
Te invitamos a que conozcas más sobre esta nota y las distintas miradas sobre la mujer vestida de sol.

Una mujer vestida de sol

La mujer vestida de sol

Maria la “mujer” del Apocalipsis?

Conclusión

“María y la Iglesia en Apocalipsis 12” Con María somos engendrados a la Vida de Dios.