El exilio obligado de María a Éfeso, hoy su morada santa

El exilio obligado de María a Éfeso, hoy su morada santa

Redacción Marta Garay.
En Éfeso Turquia,se encuentra la casa Santa, un lugar apacible, de paz y de gracia, donde se respira la espiritualidad de aquellos días de cuando ahí transcurría la vida de María.
Donde el tiempo parece haberse detenido y contrasta con el paisaje de los miles de peregrinos que allí se concentran todos los días.
La visita imperdible, además de la capilla, es la fuente de agua bendita y el muro donde los visitantes pueden anudar sus mensajes. Allí convergen en fe y amor tanto católicos como musulmanes y demás peregrinos.
Durante mucho tiempo la casa de María permaneció perdida y sepultada.
En el siglo XIX la visión determinante y exacta de una monja, Ana Catalina Emmerich, hicieron que se sepa del lugar.
Después de investigaciones rigurosas se logra la veracidad de los hechos.
Durante las excavaciones el método carbono 14 propició el hallazgo de la estructura que data del siglo I DC.
La casa fue desenterrada en 1891.
En 1951 fue proclamada lugar Santo y de peregrinación por el Papa Pío XII y confirmado por Juan XXIII
La casa contó con la visita de Pablo VI en 1967, Juan Pablo II en 1979 y en 2006 por Benedicto XVI.
Un dato, para los que deseen conocer y estén cerca ,existe una réplica exacta de la casa santa, en San Isidro Buenos Aires Argentina.
Sorpréndete más con esta historia, sobretodo los milagros ocurridos y como se llegó a su descubrimiento.

Casa de la Virgen María

En Efeso, la casa de la Virgen María

La casa de la Virgen María en Efeso

Éfeso, la beata Emmerick y Brentano: crónica de un hallazgo de incalculables proporciones

El ícono que fue construido con madera de la Sagrada Familia

El ícono que fue construido con madera de la Sagrada Familia

Redacción Marta Garay
En Czestochowa, Polonia, se halla el Monasterio de Jasna Góra y en su interior se encuentra la reliquia más venerada de Europa, el ícono de La Virgen Negra.
Según la historia la imagen de la Virgen María fue realizado por el Evangelista San Lucas, entre los siglos VI y IX D.C
El cuadro bizantino de 122 por 82 cms., fue pintado en tempera sobre madera de tilo, que sería parte de una mesa perteneciente a la Sagrada Familia.
Permaneció en Jerusalén y luego llevado a Constantinopla durante 500 años y finalmente en Rusia, hoy Polonia.
El Papa Juan Pablo II fiel devoto le ofrendó el cinturón de su sotana y es exhibido junto a la imagen de la virgen.
Se le atribuyen innumerables milagros entre ellos el milagro de Vístula y su Santuario es visitado por 4 millones de peregrinos durante el año.
El ícono recibió varios ataques, y las marcas aun se conservan, a pesar de todas las restauraciones tenidas, llegado incluso a sangrar.
Entérate más sobre esta increíble historia, que data desde los inicios mismos, de nuestra vida cristiana.

Conoce la historia de la Virgen de Czestochowa, patrona de Polonia

Madre de Dios de Czestochowa

La Virgen Negra de Częstochowa pintada por San Lucas

Virgen de Czestochowa, la Milagrosa Devoción de Juan Pablo II, Polonia (26 ago, 19 mar)

 

La Medalla milagrosa y la Cruz gloriosa de Dozule, como instrumento de salvación

La Medalla milagrosa y la Cruz gloriosa de Dozule, como instrumento de salvación

Redacción Marta Garay
La Virgen María en 1830, pide la realización de una medalla, con los detalles específicos que debiera tener, uno de ellos, son dos corazones en el adverso , uno de los cuales , representa el dolor por la muerte de su hijo.
Jesús en 1972 pide a Madeleine Aumont, la fabricación de una Cruz gigante de 738 mts. de alto, de iguales medidas que el monte donde fue crucificado, el Gólgota .
Y Ambos como instrumento de fe, y sobre el final de los tiempos, de protección y sobre todo de salvación, María y Jesús nos los ofrece.
Como paralelismo del Arca de Noé, Jesús nos otorga un refugio en la Cruz de Dozule y María nos regala una medalla como entrega de su amor maternal, no sin antes recordarnos, por todo el sufrimiento que debieron pasar como Familia Sagrada.
Serán las advocaciones, desde las visiones, hasta los sitios de conversión, junto a la medalla y la cruz, un camino a recorrer? Un camino, inevitable e incomprendido? 
Conoce más sobre estas intervenciones divinas , sus funciones y finalidades.

La Cruz Gloriosa de Dozule, Jesús la Llamó a Construir Cruces Gigantescas, Francia (12 abr)

Dozulé : LAS CRUCES DE AMOR SON MILLARES EN EL MUNDO

La historia de la Medalla Milagrosa

¿Qué significan los símbolos de la Medalla Milagrosa?

Conexión Celestial entre la medalla milagrosa y la Cruz gloriosa de Dozule

Dios pidió construir gigantestas cruz

 

La comunión de la vidente de Garabandal , Conchita González ,en 64 fotogramas

La comunión de la vidente de Garabandal , Conchita González ,en 64 fotogramas

Redacción Marta Garay
Garabandal aun espera que la santa sede, otorgue un marco legal eclesiástico a las apariciones que allí ocurrieron, mientras, en el Ateneo de Santander, se conmemoró dicho suceso, coincidiendo con los 40 años que pasaron del 30 de Mayo de 1983, donde se retractara el Dr. Luis Morales Noriega, sobre su informe de entonces y reconoce que no hubo investigación, sino simulacro.
Con un Ateneo a sala llena se presentaron varios oradores entre invitados y testigos de aquellos días, donde se revivieron el festejo de todo un pueblo, por tener a la Virgen presente.
Una filmación muestra a Conchita , tomando la santa eucaristía.
Aunque hay quienes piensan que fue fraguado, lo cierto es que aún hoy San Sebastián de Garabandal , es un gran centro de devoción y de conversión.

Garabandal, 40 años después

El «milagruco» de la comunión visible, la desconcertate polvera o la conversión del doctor Morales: los curiosos sucesos de Garabandal

Relato de las apariciones en Garabandal

En Garabandal se vio a una vidente tomar la.comunión visible en la boca de la mano de un ángel

 

Venezuela tendría su primer Santo, José Gregorio Hernández a un milagro de serlo

Venezuela tendría su primer Santo, José Gregorio Hernández a un milagro de serlo

Redacción Marta Garay
El Dr. José Gregorio Hernández, laico franciscano, médico, científico, profesor y filántropo, nacido en Isnotù Venezuela, el 26 de Octubre de 1864.
El nombrado por el Papa Francisco, copatrono del ciclo de estudios en Ciencias de la Paz , de la Pontificia de la Universidad Lateranense de Roma , fue beatificado el 30 de Abril del 2021, supo combinar ciencia y fe, además de ganarse la devoción de los venezolanos.
Morales Divo sería la prueba viviente del milagro hecho por José Gregorio Hernández; milagro que lo llevaría a su canonización, en un expediente de 800 páginas que fue enviada al vaticano en el 2023 y se encontraría en fase de consulta médica.
Morales es un empresario venezolano, radicado en Miami, que cuenta de como pasó de estar desahuciado a recuperase sin secuelas.

Un milagro atribuido al Beato José Gregorio Hernández estaría muy cerca de aprobarse

Morales Divo, el milagro a empresario venezolano que llevaría a José Gregorio Hernández a la canonización

El cardenal Porras espera la canonización de José Gregorio Hernández para 2025

Venezuela conmemora 159 años del natalicio del beato José Gregorio Hernández y su tercera fiesta litúrgica

 

América tiene su Garabandal, Aseguran que la Virgen de Garabandal y Fátima se aparecieron en El Salvador

Redacción Marta Garay
En la década de 1980 en El Salvador, la Virgen Santísima se les aparece a dos hermanas de 10 y 13 años, Lidia y Flor Rivas.
El país por ese entonces estaba atravesando una guerra civil devastadora y no contaba con luz eléctrica ni agua.
Según las niñas la Virgen les encomienda pasar sus mensajes a máquina, para lo cual recurren al hoy Padre Próspero Lozano. Cuentan además que veían a la Virgen a veces vestida como Garabandal y otras como Fátima.
En esos mensajes, con vocablos españolizados, les advierte de la crisis en la Iglesia y que ella venía a traer la paz entre otras profecías.
En 1992 El Salvador firma la paz y desde entonces no ha ocurrido más guerras.
Les pide además hacer un pocito en donde ella haría brotar agua sanadora.
Los mensajes que allí daba, coincidían con las de Garabandal y Fátima.
Pero no son las únicas apariciones en El Salvador por ello te invitamos a que te enteres más sobre ellas.

Asombroso!! La Virgen de Garabandal y Fatima se aparecieron en El Salvador

¿Cómo fueron las recordadas apariciones de la virgen de Garabandal y de Fatima en El Salvador?

Apariciones de la Virgen María en El Salvador vidente Lidia y Padre Prospero

Asombroso milagro en El Salvador! La Virgen María se Aparece a 80 personas

Apariciones en El Salvador hablan testigos del hecho

Aseguran que la Virgen de Fátima se apareció en El Salvador y dio terribles profecías