La Virgen de Assiut las apariciones que tuvieron en vilo a miles de musulmanes y católicos

La Virgen de Assiut las apariciones que tuvieron en vilo a miles de musulmanes y católicos

Redacción Marta Garay

Como continuidades a unas series de apariciones en Egipto, estos hechos ocurrieron entre el año 2000 hasta el 2001; más precisamente a partir del 17 de Agosto del 2000 , en la Iglesia de San Marcos entre las 3 y las 6 de la mañana.

El consultor y profesor de la Iglesia Andrea Xandry refiere en su investigación que disminuyeron las atenciones médicas según el reporte de los médicos.

Fue un tiempo en que  pobladores desconocían  el dormir debido a la vigilia que montaban para ver a la Virgen.

La misma se presentaba en la cúpula del San Marcos entre destellos de luces y palomas iluminadas a su alrededor junto a un aroma a incienso y en silencio sin pronunciar palabra alguna.

Estas apariciones se basan en 3 pilares fundamentales:

-Vísperas del 3er milenio

-San Marcos principal propagador de la fe en Egipto

-Assiutes el punto más cercano al lugar donde se refugio la sagrada familia

Hoy la Catedral de San Marcos como símbolo para Musulmanes y Católicos, nos recuerda la importancia de la unión entre las naciones.

Te invitamos a conocer esta aparición en profunidad:

Assiut la Virgen de Egipto

La señora de Assiut

Nuestra señora de Assiut, apariciones

Nuestra madre de Assiut apareció en Egipto en 2000

Apariciones en Egipto

La señora de Assiut 2

VIRGEN DEL PILAR LA VIRGEN DE 36 CENTÍMETROS CON UNA BASILICA GIGANTE

VIRGEN DEL PILAR LA VIRGEN DE 36 CENTÍMETROS CON UNA BASILICA GIGANTE

Redacción Marta Garay

La Basílica Del Pilar es uno de los santuarios más importantes del mundo católico.

Es un templo Barroco de imponente arquitectura, que se alza en el corazón mismo de Zaragoza como un tesoro de historia, arte y fe como así también como un compendio de secretos y fascinantes misterios y curiosidades.

-Mide 130 mts de largo, 76 mts de ancho y 80 mts de alto en su parte más alta 

-Conforman su estructura 4 torres con nombres propios Santiago , Ntra. Sra. Del Pilar, San Francisco de Borja y Santa Leonor.

– Las bombas que no estallaron son conservadas en su pared.

-Posee un ascensor a la torre, se asciende a 60 mts en 20 segundos a la parte más alta.

-Contiene una cripta en su interior que se abre cada 1 y 2 de Noviembre.

-Lucen en su interior dos cuadros de Francisco de Goya. Dos grandes frescos, “La Adoración del nombre se Dios” y “ Regina Martirum “

-La presencia de banderas debido a que es Patrona de la Hispanidad.

-La tradición de pasear a los niños por el manto de la Virgen.

Conoce más acerca esta majestuosa Basílica 

Curiosidades de la Basílica Del Pilar

Basílica Del Pilar

Basílica Del Pilar primer Santuario

Descubre las curiosidades de la Basílica de Zaragoza

MANUEL COSTA ,EL HOMBRE DETRÁS DE LA VIRGEN DE LUJÁN

MANUEL COSTA ,EL HOMBRE DETRÁS DE LA VIRGEN DE LUJÁN

Redacción Marta Garay

 

Más conocido como “Negro Manuel” el hombre que eligió servir con amor y una profunda devoción a la Virgen de Luján, pasó 56 años de su vida amándola, dedicándose a ella. Privilegiado por haber presenciado el primer milagro de la Virgen conocido como el “ milagro de la carreta”, que mencionáramos en una nota anteriormente.

Nació en el año 1604 en Costa de los Ríos, Guinea África, capturado y traído a Brasil para su venta como esclavo; y desde ese primer encuentro no se separaría más de la Virgen hasta su fallecimiento en 1686.

Si bien era un esclavo, llevaba una vida apacible, amaba lo que hacía y era feliz junto a ella.

La virgen tuvo en él un propagador de su culto, procuró su primer capellán, promovió el amor “ por su ama” y la construcción de su primera capilla; actos de devoción que hoy lo llevan a estar en camino de la beatificación.

Historia del negro Manuel

Conoce más acerca del Negro Manuel

El Negrito Manuel ya es siervo de Dios

El cuidador de la Virgen Lujan

VIRGEN DE GUADALUPE NACIDA TRAS SUSTITUCIÓN A OTRA DEIDAD

VIRGEN DE GUADALUPE NACIDA TRAS SUSTITUCIÓN A OTRA DEIDAD

Redacción Marta Garay

 

 

Nadie puede negar que el culto a la Virgen de Guadalupe es en la actualidad la devoción católica más preponderante, su Basílica recibe cada año peregrinos de todo el mundo.
Sin embargo tanta es su fama que incluye algunos desacuerdos sobre sus inicios.
Nuestra Santísima se le aparece a Juan Diego, un azteca convertido al cristianismo, en un contexto donde México atravesaba mucha violencia y debía enfrentar nuevas culturas.
Algunos afirman que el culto se remonta hacia el año 1525 cuando se construye una ermita a la Virgen María, como sustitución a la deidad que los nativos profesaban por entonces.
En 1531 ocurre la primera aparición Mariana en el sitio de la ermita y tras el milagro de las rosas y otros milagros pasa a ser un culto de supuesta sustitución a realidad, generando una unión entre nativos y Cristo.

Virgen de Guadalupe su historia

Nuestra Señora de Guadalupe

Virgen de Guadalupe descubre el secreto de sus ojos

Historia de la Virgen de Guadalupe

Guadalupe a 492 años de su aparición 

FUTURA SANTA ARGENTINA CONOCE LA HISTORIA DE MAMA ANTULA

FUTURA SANTA ARGENTINA CONOCE LA HISTORIA DE MAMA ANTULA

Redacción: Marta Susana Garay

 

María Antonia de Paz y Figueroa conocida como mamá Antula, nació en Santiago del Estero Argentina en 1730.

Beata Argentina que se convirtió en laica a los 15 años y este 11 de Febrero será canonizada en la Basílica de San Pedro

Ella representa una inspiración de lucha amor y de unión, ya que en un contexto donde los Jesuitas son expulsados. Mamá Antula toma la sotana y la espiritualidad de los salientes, cargando sobre sus hombros la tarea evangelizadora con devoción y despojada de todo individualismo

Conoce más acerca de ella, su historia y que la lleva a ser canonizada.

Teólogos del Vaticano aprobaron un milagro Mamá Antula

Mama Antula, la mujer fuerte de los inicios de la Argentina

El Papa: La caridad de Mama Antula se impone ante el individualismo radical

Mama Antula: la futura santa que unió a Dios y a miles de argentinos 

 

La esclava Santa

La esclava Santa

Redacción: Marta Susana Garay

El 8 de Febrero es la fiesta de Santa Josefina Bakhita también conocida como “la hermana morena”. Es debido a  su lucha y sufrimiento que se ha convertido en un día internacional de oración y conciencia sobre la trata de blanca.

Nacida en Sudán en 1869 , secuestrada con tan solo 7 años de edad y convertida al catolicismo a los 20, llevó una vida de suplicio y dedicada siempre al más necesitado. Su obra fue retratada en una escultura llamada “Dejen en libertad a los oprimidos “ por el artista Timothy Schmalz.

La Santa Bakhita nos enseña según sus propias palabras a “humanizar, humanizarnos a nosotros mismos y humanizar a los otros”.

Te invitamos a concer más sobre su historia.

Santa Josefina Bakhita

Biografía de Santa Josefina Bakhita

6 Datos sobre Santa Josefina Bakhita

Estatua de Santa Josefina Bakhita, patrona de las victimas de trata 

Santa Josefina Bakhita, Virgen