La Salette: un mensaje que trasciende tiempo y espacio

La Salette: un mensaje que trasciende tiempo y espacio

Redacción: Jazmín Del Cielo

La Virgen se hizo presente en 1846 en Francia, pero su presencia no quedó encerrada en ese momento ni tampoco se limitó a nuestra época, sino que trasciende. La Salette proyecta lo que ocurrirá al final de lo tiempos y el cierre de la historia, coincidiendo con la segunda venida de Cristo.

Este mensaje no vino sin gran oposición sino que atravesó intensas críticas dentro de la misma Iglesia, generando dudas entre obispos y sacerdotes respecto a la autenticidad de su aparición.

¿Qué secretos oculta este episodio divino?

Aparición Virgen La Salette

Los inquietantes secretos de La Salette revelan los castigos que vendran al Mundo y a la Iglesia

 

 

 

 

Redacción: Jazmín Del Cielo

La Virgen se hizo presente en 1846 en Francia, pero su presencia no quedó encerrada en ese momento ni tampoco se limitó a nuestra época, sino que trasciende. La Salette proyecta lo que ocurrirá al final de lo tiempos y el cierre de la historia, coincidiendo con la segunda venida de Cristo.

Este mensaje no vino sin gran oposición sino que atravesó intensas críticas dentro de la misma Iglesia, generando dudas entre obispos y sacerdotes respecto ala autenticidad de su aparición.

¿Qué secretos oculta este episodio divino?

Aparición Virgen La Salette

Los inquietantes secretos de La Salette revelan los castigos que vendran al Mundo y a la Iglesia

 

 

 

 

El Llamado Urgente: mensajes de la Virgen que debes conocer antes de que el tiempo se agote

El Llamado Urgente: mensajes de la Virgen que debes conocer antes de que el tiempo se agote

Redacción: Jazmín Del Cielo

En esta fascinante entrevista, el Padre Gerardo Piñeros y la periodista Ana Becerra nos sumergen en un viaje histórico, explorando los mensajes conmovedores que resonaron durante las apariciones de la Virgen. Descubre cuáles son todas las profecías que se están cumpliendo en la actualidad, cómo podemos prepararnos para enfrentar los tiempos que se avecinan y cuál es llamado que la Virgen le hace a sus hijos.

Permite que estas palabras resuenen en tu ser y te inspiren:

Link al canal de Ana Becerra

Entrevista Gerardo Piñeros junto con Ana Becerra

 

¿Qué simboliza la Medalla Milagrosa?

¿Qué simboliza la Medalla Milagrosa?

Redacción: Jazmín Del Cielo

Llevar la Medalla Milagrosa es más que un accesorio, simboliza un vínculo de protección divina. Este pequeño pero poderoso símbolo encierra la promesa de la intercesión maternal de la Virgen María, ofreciendo consuelo y esperanza para los desafíos de la vida diaria. Es un recordatorio constante de que no estamos solos, que Nuestra Señora intercede por nosotros. Cada centímetro de esta medalla es un testimonio de fe, eco de historias de curaciones y milagros. 

Descubrí más acerca de la historia detrás de la  Medalla Milagrosa

La Historia de la Medalla Milagrosa

¿Qué significa llevar la Medalla Milagrosa?

Medalla Milagrosa: una historia de amor filial

Las apariciones y la Medalla Milagrosa

Nuestra Señor de la Medalla Milagrosa

 

 

 

 

 

 

“Fue el momento más dulce de mi vida” afirmó Santa Catalina luego de la aparición

“Fue el momento más dulce de mi vida” afirmó Santa Catalina luego de la aparición

Redacción: Jazmín Del Cielo

 Catalina Labouré, fue una joven novicia de veinticuatro años que tuvo el honor de ser vidente de las reveladoras apariciones de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Describió el encuentro como el más dulce de su vida. 

En sus visitas la Virgen no solo compartió palabras, sino que logró una conexión a través de miradas, gestos, expresiones de afecto, marcando un encuentro lleno de amor. En una conversación nocturna que duró dos horas, Catalina recibió instrucciones y revelaciones que marcarían la creación de la Medalla Milagrosa. Este objeto venerado se convirtió en símbolo de devoción y amor reconocido por la Iglesia Católica, ofreciendo apoyo en momentos difíciles y recordando a cada alma que no está sola, sino que es guiada y acompañada por una Madre bondadosa y amorosa.

 

Apariciones de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Medalla Milagrosa 

La Historia de la Medalla Milagrosa

¿Quién fue Santa Catalina Laboure?

Breve biografía de Catalina Laboure

Las apariciones y la medalla

 

 

 

 

 

 

Estas fueron las primeras palabras de Jesús a la Virgen María

Estas fueron las primeras palabras de Jesús a la Virgen María

Redacción: Jazmín Del Cielo

“¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?” – estas fueron las primeras palabras de Jesús a la Virgen María reveladas en Lucas 2:49. Este mensaje resuena como un llamado a la dedicación temprana al servicio divino. María fue testigo de las palabras del santo niño y  atesoró estas joyas que revelaban la naturaleza elevada de Jesús y también la gloriosa misión de su hijo aquí en la tierra. 

El reconocido predicador, Charles Spurgeon, realiza un profundo estudio bíblico sobre estas primeras palabras de Jesús a la Santísima Virgen. Sin duda, un sermón que vale la pena disfrutar. A continuación adjuntamos el PDF.

Las Primeras Palabras Registradas de Jesús, sermón predicado por Charles Spurgeon, Londres (1882)

 

Eucaristía: Faro de Esperanza en Tiempos Oscuros

Eucaristía: Faro de Esperanza en Tiempos Oscuros

Redacción: Jazmín Del Cielo

En la oscura encrucijada de crisis y guerra surge un faro de esperanza: la Eucaristía. En los momentos de crisis, la Virgen María nos invita a buscar refugio a los pies del altar. La Eucaristía, es un lazo sagrado, un vínculo íntimo con Cristo, capaz de redimirnos de los males que acechan este mundo.Este sacramento donde Jesús nos entrega su Cuerpo y su Sangre, se convierte en el camino que nos une al único Cuerpo de Cristo, la Iglesia.

En tiempos buenos y en tiempos malos, la Eucaristía se presenta como el camino hacia la comunión divina, ofreciendo esperanza y salvación en medio de la tormenta.

¿Qué es la Sagrada Eucaristía?

Todo sobre la Eucaristía

La Eucaristía como Sacramento

¿Qué relación hay entre la Eucaristía y María Santísima?