CURAME LA VISTA

CURAME LA VISTA

Por: María Emilia Zuchelli

Además de Louis Bouriette que recupero la vista, a la señora Blaisette Cazenave le ocurrió algo muy parecido. Ella sufría de quemosis, una infección crónica de las conjuntivas y de los parpados, con ectropión desde hacía 3 años.

A sus ya 50 años de edad, con su condición declarada incurable, ella uso el agua de Lourdes como loción ocular. Inmediatamente las escamas de los parpados, que tenía por culpa de la quemosis y el ectropión, se desprendieron y recupero la visión por completo. No tenía ni siquiera dolor o inflamación, todo había desaparecido.

Este milagro también fue reconocido por la diócesis de Tarbes el 18 de enero del año 1862.

FUENTES:

Sección «Curaciones Milagrosas» del sitio Sanctuaire Notre Dame de Lourdes. Sitio Web: https://www.lourdes-france.com/es/

¿Conoces estos 10 asombrosos milagros de Lourdes? publicado 16 de febrero por Jeannie Ewing en el sitio The mystical humanity of christ. Sitio Web: https://www.coraevans.com/

VOLVER A VER

VOLVER A VER

Por: María Emilia Zuchelli

Otra curación que sucede durante el año 1858 cuando aparece la Virgen de Lourdes a Bernadette, es el del señor Louis Bouriette. Él había perdido por completo la visión por un traumatismo del ojo derecho en un accidente causado por la explosión de una mina que le dejo durante 20 años una amaurosis (pérdida de visión repentina y temporal).

A sus 54 años, el tres de marzo de 1858, él fue a la gruta de Massabielle en donde se lavó los ojos mientras le rezaba a la virgen y pudo volver a ver nuevamente.

Este milagro fue reconocido, al igual que el de Catherine Latapie, el 18 de enero del año 1862 por la diócesis de Tarbes.

FUENTES:

Sección «Curaciones Milagrosas» del sitio Sanctuaire Notre Dame de Lourdes. Sitio Web: https://www.lourdes-france.com/es/

¿Conoces estos 10 asombrosos milagros de Lourdes? publicado 16 de febrero por Jeannie Ewing en el sitio The mystical humanity of christ. Sitio Web: https://www.coraevans.com/

PRIMER MILAGRO

PRIMER MILAGRO

Por: María Emilia Zuchelli

La primera curación sucede durante el año 1858, año en que suceden las 18 apariciones de la Virgen de Lourdes a Bernadette. La protagonista fue la señorita Catherine Latapie quien sufría una parálisis cubital dereche por elongación traumática del plexo braquial, dos años antes, se había caído de un árbol y se había lesionado gravemente.

Durante la noche del primero de marzo ella acude a la gruta y sumerge su brazo derecho dentro del agua del manantial. Al retirarlo se da cuenta de que había recuperado toda la movilidad del mismo.

Este milagro es el primero reconocido por la iglesia el 18 de enero del año 1862 por la diócesis de Tarbes.

FUENTES:

Sección «Curaciones Milagrosas» del sitio Sanctuaire Notre Dame de Lourdes y su articulo «1, 2 y 25 de marzo de 1858: tres secretos, un mensaje y la Señora revela su nombre»

Sitio Web: https://www.lourdes-france.com/es/

¿Conoces estos 10 asombrosos milagros de Lourdes? publicado 16 de febrero por Jeannie Ewing en el sitio The mystical humanity of christ. Sitio Web: https://www.coraevans.com/

LA PATRONA DE LOS ENFERMOS

LA PATRONA DE LOS ENFERMOS

Por: María Emilia Zuchelli

Luego de todas las apariciones de la Virgen María a Bernadette Soubirous, la Iglesia Católica considero a la advocación de Nuestra Señora de Lourdes como la patrona de los enfermos. Comúnmente se la invoca para pedir su intercesión en la salud y recuperación de quienes padecen alguna enfermedad.

Hay mas de siete mil expedientes de curaciones registrados desde la aparición de la Virgen, aunque solo han sido aproximadamente setenta los casos reconocidos por la iglesia, ya que esta siempre ha sido muy cuidadosa con respecto a las curaciones.

Su festividad se celebra el 11 de febrero, en conmemoración de su primera aparición a Bernadette Soubirous en 1858 en la gruta de Massabielle, en Lourdes, Francia.

FUENTES:

Artículo de Wikipedia titulado «Nuestra Señora de Lourdes». Sitio Web: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

Sección «Curaciones Milagrosas» del sitio Sanctuaire Notre Dame de Lourdes. Sitio Web: https://www.lourdes-france.com/es/

LA FUENTE

LA FUENTE

Por: María Emilia Zuchelli

Cuando la Virgen de Lourdes le dice a Bernadette que tiene que ir a lavarse a la fuente y ella va al fundo de la gruta donde escarbara en el suelo en busca de agua y de donde empieza a brotar agua sucia al inicio para luego salga clara y limpia, es un momento que desvela el corazón del hombre siendo liberado de la miseria y del pecado

La gruta representa el corazón del hombre, el agua sucia de barro es la miseria y el pecado, y el agua clara y limpia es Dios liberando al hombre por su amor.

Y en el fondo del corazón está la vida misma de Dios, significada en la fuente. Es el milagro del bautismo que hace posible un “nuevo nacimiento” que engendra la vida divina.

FUENTE:

«Contexto y Significado del mensaje de Lourdes» publicado por el Santuario Parroquial Nuestra Señora de Lourdes

Sitio Web: https://www.santuariolourdeschile.cl/index.html

GESTOS DE BERNADETTE

GESTOS DE BERNADETTE

Por: María Emilia Zuchelli

En el artículo de “La Penitencia” se nombran varias acciones que Bernadette hace por petición de la Virgen de Lourdes. Estas acciones se las pueden considerar también como gestos bíblicos porque la Señora se los pide.

Cuando Bernadette va de rodillas hasta el fondo de la Gruta, está representando el gesto de la Encarnación, del descenso de Dios hasta el hombre. Y cuando besa la tierra significar que ese descenso es el gesto del amor de Dios a los hombres.

Los hebreos, cuando querían significar que Dios había tomado sobre sí todas las amarguras y todos los pecados del mundo, mataban un cordero, lo vaciaban y lo llenaban de hierbas amargas “Este es el Cordero de Dios, que toma sobre sí las amarguras y los pecados del mundo”. Bernadette come las hiervas amargas.

Cuando ella se embadurna la cara de tierra la gente la desprecia y dicen “esta chica se ha vuelto loca”. Esto nos hace recordar al profeta Isaías cuando habla del Mesías llamándolo “Siervo sufriente” y cuando dice “(…) no hay en él parecer, no hay hermosura que atraiga las miradas, ni belleza que agrade. Despreciado, deshecho de los hombres (…)”

FUENTE:

«Contexto y Significado del mensaje de Lourdes» publicado por el Santuario Parroquial Nuestra Señora de Lourdes

Sitio Web: https://www.santuariolourdeschile.cl/index.html