En este breve video se cuentas lo que sucede cada tarde en Medjugorje a las 18:40hs de la tarde: un fenómeno extraordinario que ha sido observado por miles de personas.
Testigos afirman que, en ese preciso momento, sus relojes se detienen y que todo el entorno se queda en un silencio absoluto, como si el tiempo mismo se congelara.
¿Cuándo comenzó esto? ¿Le ocurre a todos? ¿Por qué sucede?
El canal Foros de la Virgen María lo explica de forma clara y rápida para quienes quieren conocer más sobre uno de los eventos más misteriosos y comentados del mundo mariano.
En 1531, en México, un indígena llamado Juan Diego dijo haber visto a la Virgen María en el cerro del Tepeyac. Ella le pidió que fuera con el obispo para pedirle que construyeran una iglesia en ese lugar.
El obispo no le creyó, así que la Virgen le dio una señal: cuando Juan Diego desplegó su tilma (una especie de manto) frente al obispo, aparecieron unas flores de castilla (muy raras para la época) y una imagen de la Virgen grabada en la tela, de forma milagrosa.
Esa imagen es la que hoy se conoce como Nuestra Señora de Guadalupe, muy venerada en todo el mundo, especialmente en América Latina. La tilma con la imagen se conserva en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México.
La historia de la aparición de la Virgen de Guadalupe ha sido estudiada desde diferentes enfoques: histórico, religioso, cultural y científico.
Por ejemplo: Richard Kuhn, un bioquímico ganador del Premio Nobel, analizó la tilma de la Virgen de Guadalupe y determinó que los pigmentos utilizados en la imagen no eran de origen vegetal, animal ni mineral, y que tampoco existían colorantes sintéticos conocidos en la época en que se creó la imagen.
No solo Richard Kuhn, estudio sobre este tema, grandes científicos también han hecho sus investigaciones y hasta el día de hoy no encuentran explicaciones científicas.
Grandes científicos no encontraron
explicaciones a como:
La tilma permaneció mas de 450 años, desafiando la ley de conservación orgánica
La imagen no se deteriorado
La tilma resistió el contacto clorhídrico en 1790
En el año 1921 en una explosión se intento destruirla y no se logro
Los símbolos en la tilma tenían una especie de código para los indígenas mesoamericanos
No se conoce el procedimiento por el cual fue hecha la tilma
Eminencias de la oftalmología analizaron los ojos de la virgen en dicha tilma, usaron tecnología avanzada para esto, y detectaron en los ojos: las corneas, como si fueran de una persona viva además de encontrar 13 figuras en el reflejo de estas