Propósito del ayuno ortodoxo: una disciplina espiritual y mental
El ayuno ortodoxo no solo se limita a la abstención de alimentos, sino que es un ejercicio integral que busca el dominio del cuerpo para que este no controle a la persona. Según la Iglesia Ortodoxa, el ayuno tiene un enfoque espiritual profundo, orientado a la guerra espiritual y mental. Durante estos períodos, los fieles no solo se abstienen de consumir ciertos alimentos, sino que también evitan comportamientos y pensamientos negativos, promoviendo así una conexión más estrecha con Dios. Esta práctica se fundamenta en el principio de que dominar el cuerpo permite un mayor enfoque en la fe y la oración, y facilita una relación más profunda con lo divino (Winnie Daou, 2018).
Además de las restricciones físicas, el ayuno ortodoxo implica el desarrollo de la virtud y el fortalecimiento del carácter. No se trata solo de no comer, sino de transformar la mente y el espíritu, liberándose de los placeres mundanos para enfocarse en la esencia de la vida cristiana. Como se menciona en el video, el propósito del ayuno es “hacer una guerra espiritual y mental, dominando al cuerpo para que este no nos domine a nosotros” (Winnie Daou, 2018). En esta práctica, la oración, la reflexión y la introspección juegan un papel esencial, ya que se busca cultivar una vida espiritual más pura y conectada con Dios.
FUENTE
- Video “Calendario y Ayuno en la Iglesia Ortodoxa” publicado en el canal de YouTube de “Winnie Daou”. Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=_y_hb-qbJOQ