< Todos los temas
Imprimir

La Virgen de Vladímir: Ícono de Protección y Unidad Espiritual para el pueblo ruso

La Virgen de Vladímir, también conocida como Virgen de Kiev o Virgen de Výshgorod, es una de las advocaciones marianas más veneradas en la tradición ortodoxa rusa. Su origen se remonta al siglo XII, cuando fue pintada en Constantinopla y enviada a Kiev como un regalo del patriarca a los príncipes locales. A lo largo del tiempo, el ícono fue trasladado a la ciudad de Vladímir, lo que le dio su nombre definitivo. Este ícono representa a la Virgen María abrazando a su hijo Jesús, que significa un símbolo de ternura y protección.

La Virgen de Vladímir es considerada también la “Madre de Rusia” debido a los milagros que ha obrado a lo largo de los siglos. En 1395, durante el reinado de Basilio I de Moscú, el icono fue trasladado a la Catedral de la Asunción del Kremlin para implorar su protección contra la invasión de las tropas de Tamerlán. En 1451, se cree que la Virgen liberó a Rusia de las tropas tártaras, y en 1480, durante el asedio de Moscú por Khan Ahmat, se dice que el ejército enemigo se retiró de manera inexplicable, un milagro atribuido a su intercesión.

El ícono original de la Virgen de Vladímir se conserva en la Galería Tretiakov en Moscú desde 1930, bajo condiciones especiales para su preservación. Sin embargo, es sacado de su capilla en tres ocasiones al año, el 3 de junio, el 6 de julio y el 8 de septiembre, para conmemorar los milagros que, según la tradición, protegieron a Rusia en momentos cruciales de su historia. Estas celebraciones son de gran importancia para los fieles ortodoxos, quienes veneran a la Virgen no solo como una figura espiritual, sino también como un símbolo de unidad y resistencia nacional.

La Virgen de Vladímir sigue siendo una figura central en la identidad religiosa y cultural de Rusia, y su imagen es considerada un emblema de la protección divina que ha guiado al pueblo ruso a lo largo de los siglos.

FUENTES


Información publicada en página de Wikipedia con el nombre “Virgen de Vladímir“. Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Virgen_de_Vlad%C3%ADmir

Información publicada en la página “Ver y Creer” por O’Farrill, R. (2022, 16 de marzo), con el nombre “La Virgen de Vladímir“. Sitio web: https://verycreer.com/index.php/editofarr/la-virgen-de-vladimir

Tabla de contenidos