< Todos los temas
Imprimir

El 21 de Septiembre: Un día de celebración del Nacimiento de la Madre de Dios

Por: Tamara Yevtushenko

El 21 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa celebra el Día de la Natividad de la Madre de Dios, coincidiendo con el inicio de la primavera en Argentina. Este día es una oportunidad para recordar el nacimiento de María, quien nació de padres mayores, Joaquín y Ana. Su padre provenía de una familia real, descendiente del rey David, y su madre era descendiente de Aarón, un sacerdote. Esto significaba que, desde su nacimiento, María ya prefiguraba al que sería su Hijo, el Rey y Sumo Sacerdote, Jesucristo.

Joaquín y Ana no tenían hijos y, por su edad avanzada, sentían tristeza. Sin embargo, oraron a Dios con humildad y fe, pidiendo un hijo, tal como Dios había respondido a las oraciones de Abraham y Sara en el pasado. Dios, en su bondad, no solo les concedió un hijo, sino que les dio a la Madre de Dios, una hija que cambiaría el destino del mundo.

María no solo fue una hija excepcional, sino que también fue la madre del Salvador. Desde pequeña, María fue especial: fue llena de gracia y pureza, y Dios la eligió para ser la Madre de su Hijo, Jesucristo. Su nacimiento trajo no solo alegría terrenal a sus padres, sino también una alegría eterna para toda la humanidad. Ella es venerada como símbolo de la pureza, la gracia, la feminidad y la salvación.

A los tres años, María fue llevada al templo de Jerusalén, y a una edad joven regresó a Nazaret, donde luego recibiría la visita del ángel Gabriel, quien le anunciaría el nacimiento de Jesucristo, el Salvador del mundo, a través de su cuerpo virginal.

FUENTE


Tabla de contenidos