La Sinaxis del Arcángel Gabriel: Protector y Mensajero Celestial
(Calendario común 26 de julio; calendario Juliano: 13 de julio)
Por: Tamara Yevtushenko
La Sinaxis del Arcángel Gabriel es una festividad que honra a uno de los más importantes y venerados arcángeles en la tradición cristiana. Se celebra el día después de la Anunciación, y también se conmemora el 13 de julio. Esta fiesta fue instituida en el siglo IX, probablemente para conmemorar la dedicación de una iglesia en Constantinopla, aunque originalmente se celebraba el 16 de octubre. Además, se recuerda a Gabriel junto con todos los ángeles el 8 de noviembre.
El Arcángel Gabriel: Mensajero de Dios
Gabriel, cuyo nombre significa “Hombre de Dios”, es uno de los principales servidores de Dios Todopoderoso y líder de las huestes celestiales. Su misión ha sido, a lo largo de la historia sagrada, ser el mensajero de grandes revelaciones y anuncios divinos. Entre sus intervenciones más significativas se encuentran:

- En el Antiguo Testamento: Gabriel anunció la futura encarnación del Hijo de Dios y fue quien inspiró a Moisés a escribir el Pentateuco, los primeros cinco libros del Antiguo Testamento. Además, le reveló al profeta Daniel las tribulaciones venideras para el pueblo escogido (Dan. 8:16, 9:21-24).
- En la historia de la Virgen María: Gabriel se presentó ante Santa Ana (el 25 de julio) para anunciarle que daría a luz a la Virgen María, quien sería la Madre del Salvador. Posteriormente, el Arcángel estuvo presente en la vida de María en el Templo de Jerusalén, cuidándola en su niñez y acompañándola a lo largo de su vida terrenal.
- Con San Zacarías y San José: Gabriel fue quien apareció a San Zacarías para anunciar el nacimiento de San Juan Bautista, el precursor del Señor. Asimismo, en un sueño, el Arcángel reveló a San José el misterio de la Encarnación, informándole que el niño concebido en María era el Hijo de Dios y advirtiéndole de las malas intenciones de Herodes, indicándole huir a Egipto con María y el Niño Jesús.
- En la Pasión de Cristo: En el Jardín de Getsemaní, durante la oración de Cristo antes de Su Pasión, Gabriel fue enviado a fortalecer al Señor, que se encontraba en angustia, mostrando así su constante fidelidad al cumplimiento de la voluntad divina.
- La Resurrección: Gabriel fue también quien anunció a las mujeres portadoras de mirra la gloriosa resurrección de Cristo (Mt. 28:1-7, Marcos 16:1-8), proclamando las buenas nuevas de la victoria sobre la muerte.
Intercesión y Oración
Consciente de la importancia de las numerosas apariciones del Arcángel Gabriel y su incansable labor en la voluntad de Dios, la Iglesia Ortodoxa invita a sus hijos a orar con fe y devoción al gran Arcángel, quien intercede constantemente ante el Señor por los cristianos.
Troparion (Tono 4)
Gabriel, comandante de las huestes celestiales,
los que somos indignos os rogamos,
con vuestras oraciones nos envolvéis bajo las alas de vuestra inmaterial gloria,
y preservad fielmente a los que caen y os claman:
“Líbranos de todo mal, porque vosotros sois el comandante de los poderes en lo alto”.
Kontakion (Tono 2)
Mira la gloria de Dios en el cielo,
y trae la gracia de lo alto a la tierra,
sabio Gabriel, líder de los ángeles,
ministro de la gloria de Dios y divino defensor del mundo.
Salvad y preservad a los que claman a vosotros:
“¡Sed nuestra defensa, para que nadie esté en contra de nosotros!”