La Protectora de Rusia
La Virgen de Kazán, también conocida como Nuestra Señora de Kazán (en ruso: Казанская Богоматерь), es un icono venerado en la Iglesia Ortodoxa Rusa que representa a la Santísima Virgen María como patrona y protectora de la ciudad de Kazán.
La historia de este icono comenzó el 8 de julio de 1579, cuando una niña llamada Matrona, tras un devastador incendio en su hogar, soñó con la imagen de la Virgen María. En su sueño, una voz le indicó que debía recuperar un icono sagrado que se encontraba escondido entre las cenizas. Matrona encontró el icono, envuelto en un antiguo lienzo y oculto bajo una estufa. Se cree que el icono había sido enterrado allí desde la persecución cristiana en el siglo XIII por parte de los tártaros. Después de su descubrimiento, el icono fue trasladado con gran solemnidad a la iglesia más cercana y luego a la Catedral de la Anunciación. A partir de ese momento, comenzó a ser venerado por sus milagrosas curaciones, especialmente en aquellos que padecían ceguera.

La Virgen de Kazán, ha sido considerada la protectora de Rusia a lo largo de los siglos, especialmente en momentos que han marcado la historia del país. Uno de los episodios más destacados ocurrió en 1612, durante la invasión polaca. En un momento de gran crisis para Rusia, el patriarca Hermógenes convocó al pueblo a luchar bajo la protección de la Virgen de Kazán. La victoria sobre los invasores fue vista como un milagro, consolidando aún más la figura de la Virgen como una protectora divina.
Durante las Guerras Napoleónicas de 1812, el pueblo ruso invocó nuevamente a la Virgen de Kazán, llevándola al frente de las tropas. La victoria sobre Napoleón fue atribuida a la intervención divina, reforzando la imagen de la Virgen como guardiana de la nación. Incluso en tiempos de la Revolución Rusa y el régimen bolchevique, cuando el icono fue confiscado y llevado al Vaticano, la Virgen siguió siendo un símbolo de esperanza y resistencia para el pueblo ruso.
En 2005, después de haber estado en el Vaticano durante más de 90 años, el regreso del icono a Rusia fue un evento profundamente significativo. Este acto fue visto como un símbolo de restauración espiritual para la nación, reafirmando la figura de la Virgen de Kazán como una poderosa protectora.
A lo largo de la historia de Rusia, la Virgen de Kazán ha sido un faro de esperanza en tiempos de guerra, crisis y dificultades, y su figura sigue siendo un símbolo de la fortaleza y la resistencia del pueblo ruso.
FUENTES
- “Virgen de Kazán” información publicada en la página de “EcuRed”. Sitio web: https://www.ecured.cu/Virgen_de_Kaz%C3%A1n
- “History of Kazan Icon” información publicada en la página de “Our Lady of Kazan Russian Orthodox Church”. Sitio web: https://www.ourladyofkazan.org/historyofkazanicon
- “Kazan Icons of the Mother of God in Kazan, St. Petersburg, and Moscow” información publicada en la página “Orthodox Church in America”. (1950, 8 de julio). Sitio web: https://www.oca.org/saints/lives/1950/07/08/101967-kazan-icons-of-the-mother-of-god-in-kazan-st-petersburg-and-mosc