Redacción Marta Garay
En el artículo El auxilio de María en tiempos de guerra se menciona el Magníficat como una alabanza de agradecimiento que María hace a Dios.
Pero de que se trata? Qué es y cómo se ha usado este rezo, que tanta satisfacción produce en María?
Su historia
En el Evangelio según San Lucas, nos relata que cuando el ángel anuncia a María el misterio de la Encarnación, también le dice que su prima Isabel, quien era estéril y de edad avanzada, está en cinta.
María fue a visitarla y en cuanto saludó a Isabel, ésta sintió en su vientre qué el niño saltaba de júbilo. Y exclamó a María “¡Bendita tu entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre!” , frase que pronunciamos en el Ave María. E Isabel continuó “¡ dichosa tú que has creído, porque lo que ha dicho el señor se cumplirá!”
A lo que María le responde con lo que hoy conocemos como El Magníficat,”¡ Proclama mi alma la grandeza del Señor porque ha mirado la humillación de su esclava!”
Pero para entender la alabanza de María a Dios , habría que contextualizarla en un difícil momento de la historia, siendo ella muy joven, mujer, de condición humilde, soltera y embarazada. Expuesta y vulnerable a humillaciones y destrato, se muestra agradecida y reconoce que “ .. el poderoso ha hecho obras grandes por mi…” como reza en unos de sus párrafos el Magníficat. Conoce el rezo completo y las victorias o milagros que le son atribuidos en La prohibida e inspiradora plegaria de María
Referencia
-Sitio Directorio Franciscano texto de Card. Carlo M. Martini
-Sitio Diócesis de Cúcuta Aproximación exegética del Magníficat
-Wikipedia Magníficat oración
CÁNTICO DE LA VIRGEN MARÍA: «Magníficat» (Lc 1, 46-55)
Alaba mi alma la grandeza del Señor Aproximación exegetica del Magnífica Magníficat (oración) Cántico y oración católica
