Redacción Marta Garay
Si algo nos enseñó María, en su aparición a Juan Diego, es la increíble lógica de relacionarse con los Aztecas, con respecto y paciencia, pedagógica y maternal como siempre, supo llegar a sus corazones.
La Virgen supo ser una Azteca más, pero como era ésta civilización?
Fueron una civilización destacados entre otras cosas por su arquitectura, economía, agricultura y astronomía. Peeero …..siempre hay un pero, eran muy guerreros y tenían una religión sangrienta, eran politeístas y practicaban sacrificios humanos, unas 100000 por año. Y en ese contexto María decide aparecerse, y supo comunicarse a la perfección utilizando su lengua, el Náhuatl, sus pictogramas y costumbres.
-La flor
En su aparición Guadalupe llevaba en su manto a la altura de su vientre, una flor de cuatro pétalos llamada Nahui ollin y Juan Diego reconoce la flor porque Ometeotel que es Dios de la vida está representado en un espiral, en cuyo centro lleva la misma flor. Ometeotel era conocido por los Aztecas como “ el verdadero Dios por quien se vive” el mismo nombre que usó Guadalupe.
-El nombre con el que se identifica
Su Dios de la guerra era Witzilpostle y su madre Coatlicue, que vestía con serpientes. Importante ya que cuando Guada se aparece a Juan Diego le dice que ella es “Coatlaxopeuh “, qué en Náhuatl, significa la que pisa la serpiente y se pronuncia “Quatlasupe” . Por lo tanto María le revela quien es, pero además les dice que está por arriba de su Dios, porque ella es la que aplasta a la serpiente.
En síntesis Guadalupe con 2 o 3 pictogramas logra captar su atención y decirles al mismo tiempo “ estoy por encima de sus creencias por la gracia de mi hijo que llevo en el vientre y que es su verdadero Dios”
Estos son sólo algunos de los mensajes pictográficos que utilizó Guadalupe en su relación con los Aztecas, los invito a que vean estos videos donde el Dr. Andrés Britos para el canal María de Nazaret relata increíblemente, al igual que el Dr. Eduardo Chávez Sánchez director del Instituto Superior de Estudios Guadalupano, todo sobre la Virgen de Guadalupe.
