Redacción Marta Garay
Fecha de la aparición: 1531
Lugar de la aparición: Cerro Tepeyac México
Historia
Su historia se basa en una serie de apariciones de la Virgen María a un indígena llamado Juan Diego en 1531, en el cerro del Tepeyac, cerca de la Ciudad de México. La Virgen se le apareció en cuatro ocasiones, pidiéndole que solicitara al obispo Juan de Zumárraga la construcción de una iglesia en ese lugar. Como prueba María le dejó una imagen milagrosa de sí misma impresa en la tilma (manto) de Juan Diego. Esta imagen cargada de simbolismo es una prueba irrefutable de la presencia de nuestra madre en México. Mensajes:
“¡Escucha y ponlo en tu corazón, hijo mío, que nada te turbe… No temas esa enfermedad ni ninguna otra angustia. ¿No estoy yo aquí, que soy tu madre? ¿No estás bajo mi sombra y protección? ¿No soy yo la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en el cruce de mis brazos? ¿Acaso no soy yo la Virgen María, madre del verdadero Dios por quien se vive?”

La Gaceta Anam Nota periodística Leonardo Huerta Dic 9 , 2019

Sobre la devoción Guadalupeña
Video entrevista Historia apasionada de la Virgen de Guadalupe. Mons. Eduardo Chávez/ P. Juan Olivera Ravasi.

Revista Mexperience 12 /12/24 La historia de la Virgen de Guadalupe y Juan Diego

Virgen de Guadalupe la devoción cristiana que más crece en el mundo

Historia apasionada de la Virgen de Guadalupe

La Virgen de Guadalupe y Juan Diego