Por: María Emilia Zuchelli
Todo lo que tenes que saber para visitar la Basílica de Guadalupe
El Santuario del Tepeyac es uno de los más concurridos no solo por habitantes mexicanos, sino de todo el continente americano. Esta basílica fue reconocida como santuario nacional por la Conferencia del Episcopado Mexicano el 17 de noviembre de 1983. Es administrado por el Cabildo de Guadalupe. Este Cabildo tiene a su cargo mantener el ministerio cultural, litúrgico y sacramental de la Basílica.
Se encuentra ubicada al Norte de la Ciudad de México y mantiene sus puertas abiertas de lunes a domingos desde las 06:00 hasta las 21:00 horas. Se puede llegar hasta ella a pie desde las estaciones del metro (colectivo) y también presenta un servicio de estacionamiento para los que van en un vehículo propio.
Al ser un lugar muy concurrido se pide tomar en cuenta ciertas reglas/normas para mantener el espacio en buen estado y no molestar a nadie:
- En interiores utilizar el cubrebocas protegiendo nariz y boca.
- Al ser un centro religioso que se rige por normas especificas de decoro y respeto, no se permite ingresar a templos, capillas, museos y criptas con prendas escotadas, ombligueras, tops, camiseta de tirantes, short arriba de la rodilla, minifaldas o gorras.
- Si traes niños o mascotas evitar dejarlos en los autos.

FUENTE:
Sitio Web de la Basílica de Santa María de Guadalupe https://virgendeguadalupe.org.mx/